Borrar
Luisa González: «Soy tabernera y con mucho orgullo»
TABERNA LA TANA

Luisa González: «Soy tabernera y con mucho orgullo»

Heredera de una estirpe con solera, conjuga a la perfección la profesionalidad y cercanía con el carácter propio de una mujer de armas tomar

TATIANA MERINO

Viernes, 7 de septiembre 2018, 11:09

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La barra de La Tana no es una barra cualquiera, y buena muestra de ello es Luisa. Encantadora y con la genuina magia de la personalidad granadina, atiende con el alma puesta en cada cliente. Trabajadora incansable y valiente como ella sola, conquista a golpe de sabiduría tabernera y la inmensa virtud de dar a cada cual aquello que espera. Entre sus encantos la certeza de que cuando te abre su puerta, ya siempre la tendrás abierta.

– ¿Llegó a esta profesión por elección o por azar?

– Por elección, en mi casa siempre hemos vivido la hostelería desde muy cerca. En mi caso es algo que llevo en la sangre.

– ¿Cuándo comenzó?

– A los 14 años ya empecé de camarera y relaciones públicas para ayudar en casa.

– ¿Su mejor maestro o su referente profesional?

– De mi familia podría elegir a cualquiera, mi hermano, mi madre, mi tía, mis tíos… a cada cual mejor y con mayores virtudes. Sin duda es la mayor riqueza que tengo. Son los que me enseñaron a ser tabernera y con mucho orgullo.

– ¿Cómo define su estilo? ¿Qué faceta del trabajo le gusta más?

– Lo mío es marca personal, tengo un estilo propio que en ocasiones creo que debería 'refinar' un poco, pero soy mujer de carácter y granadina. Ese es mi encanto... (comenta entre risas)

– ¿A qué compañero de profesión admira?

– A mi hermano, no conozco a nadie que tenga esa capacidad de llevar a todos los clientes, las comandas, el personal, y cada detalle a la vez. Es realmente fascinante, aunque cuando estamos codo con codo es un rasgo que en ocasiones me saca de quicio.

– ¿Qué tres cualidades debe tener un buen camarero?

– La sonrisa, que aunque a los granadinos a veces nos cuesta un poco vamos mejorando; la memoria para recordar los gustos y nombres de cada cliente, y la formación.

– ¿Qué es lo más satisfactorio de su oficio?

– El trato con el cliente; mi madre supo ir seleccionando a la clientela cuando abrimos de forma natural. Somos una taberna con carácter propio y no a todos les gusta eso, pero nos ha permitido que quien entra por la puerta venga a dejarse querer. Así es muy sencillo trabajar por mucho volumen de cliente que tengamos. Me sigue sobrecogiendo abrir día tras día la persiana y ver cómo los clientes vuelven, y cada servicio llenamos hasta nuestra capacidad máxima… Cómo nos recomiendan y de pronto un día llegan los vecinos de unos clientes que nos visitaron en su viaje a Granada hace cinco años desde Estados Unidos, por ejemplo. Es un orgullo.

Taberna La Tana

Nombre y apellidos: Luisa González Martín Lugar de nacimiento: Valencia Año de nacimiento: 1974 Establecimiento actual: Taberna La Tana Un aperitivo: Cava Una cerveza: San Miguel Un vino blanco: De Méndez Moya, un Suavignon blanc Un vino tinto: Orfeo Cava o champagne: Cava Un oloroso: Solera 1847 Un vino dulce: Pedro Ximénez Un queso: Queso de romero Una carne: Ternera Un pescado: Sardinas Un postre: De Tartas Cristinas Un café: Solo con hielo Un combinado: Gintónic Propinas (sí o no): No Una cocinera: ¡Mi madre!

–¿Y lo más ingrato?

–Lo peor son las horas que les robas a la familia.

–¿Qué hace que La Tana sea un referente internacional?

–Los detalles. No creo que sea una cosa únicamente; es más bien el conjunto de un todo. Se ha creado una atmósfera familiar que atrapa.

–¿Qué es lo que más valora un cliente?

–El cuarto de baño limpio (cuenta a carcajadas) es algo que no solemos reconocer, pero que todos agradecemos de verdad.

–¿Está valorado el papel de los camareros?

–De forma general no, yo me identifico como tabernera y lo llevo por bandera. Hay camareros de profesión, de formación, de corazón… A los que de verdad nos gusta esto nos duele que se desprestigie la profesión y a los profesionales que nos dedicamos a ella.

–¿Qué plato le gusta más recomendar al cliente?

–Depende mucho de la temporada y del tipo de cliente que lo pida. Pero las tortillas de mi madre, el lomo a la sal, el salmorejo o las alcachofas son platos que están riquísimos y suelo sugerir con frecuencia.

–¿Qué consejo daría a un joven que quiera profesionalizarse como camarero?

–Que se forme, que no olvide que es un camino donde la constancia y la perseverancia son importantes. Que la formación nunca tiene techo y que disfrute de verdad con el trabajo; si no, nunca será bueno en esto.

–¿Cuál es su vino predilecto?

–Cada vino tiene su momento. Es imposible decantarse sólo por uno. Depende de la ocasión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios