Secciones
Servicios
Destacamos
La tercera edición de la feria de vinos, que alberga el concurso de cata que le da nombre, tuvo lugar este domingo en el Restaurante María de la O.
«El concurso consiste en una cata a ciegas de siete vinos, o seis vinos y un producto trampa« explica José Antonio Gutiérrez, sumiller ideólogo del evento. »El nombre del concurso y el hecho de que puedan ser todos vinos o no, hace referencia a un famoso experimento teórico conocido como el Gato de Schrödinger o Paradoja de Schrödinger. En el que se explica conceptos de física cuántica, y donde se planteó la teoría de estar, mientras no se compruebe empíricamente, 'vivo y muerto a la vez'» concluye José Antonio.
Cada concursante, profesional o no, debe rellenar una ficha en la que intentar concretar el país de procedencia, la región geográfica, la denominación de origen o zona específica, la variedad principal de uva, la añada o cosecha, la bodega elaboradora y la marca específica de vino. Por suerte no se resta puntuación por los errores, de ahí que esté abierto a todos los amantes del vino que quieran vivir la experiencia.
Este año el primer premio ha recaído en José Zambrano Muñoz del Restaurante Damasqueros situado en el emblemático barrio del Realejo. El segundo clasificado ha sido Luís Alberto Montes Salas del Bar Los Luises y la tercera clasificada ha sido Beatrice Henriksson de la Cafetería el Doce. Tres merecidos premios que se quedan en la capital y cuyo valor se cuantificó en 625 euros repartido entre los premiados.
El jurado que presidió el acto estuvo formado por profesionales de la hostelería Granadina y de la enología: Antonio López de la Casa, enólogo de bodega Fontedei, Javier Castro Cobo sumiller y presidente honorario de la Asociación de Sumilleres de Andalucía, y Luisa González Martín, copropietaria de la Taberna La Tana.
En la feria de vinos simultánea al concurso se pudo catar vinos de importantes grupos del panorama nacional e internacional. Hubo un apartado especial para los vinos de Granada, donde se pudo hablar con los bodegueros y distribuidores. Para los más aventureros se pudo elegir entre una amplia variedad de vinos internacionales de Francia, Italia, Hungría, Alemania, Austria, Chile, Argentina, U.S.A, etc.
Una jornada intensa que dejó muy buen sabor de boca a un público entregado, que disfrutó con más de 200 referencias y actividades vinculadas al mundo del vino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.