![Los ingredientes tendencia de 2019](https://s3.ppllstatics.com/ideal/gourmet/multimedia/201901/14/media/cortadas/tendencia-gastronomia-foto-efe-kcfG-U702437024874oG-624x385@Ideal.jpg)
![Los ingredientes tendencia de 2019](https://s3.ppllstatics.com/ideal/gourmet/multimedia/201901/14/media/cortadas/tendencia-gastronomia-foto-efe-kcfG-U702437024874oG-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras semanas escuchando a gurús y expertos hablar sobre las tendencias que predominarán en 2019, parece que finalmente las voces se unifican bajo ciertos parámetros coincidentes. El 'consumidor consciente' como denomina Julia Pérez Lozano, sigue tomando fuerza y convivirá con el auge de los menús saludable y tuppers caseros de caterings llevados a nuestra puerta. La cocina saludable continúa aunando adeptos y apostando por los productos de temporada. Por lo que en este año seguirá creciendo la importancia de la nutrición en nuestro día a día y la sostenibilidad de los platos.
Los ingredientes más cotizados de esta temporada serán los tubérculos, que cogen fuerza y se hacen protagonistas en la alta cocina. El jefe de cocina del Intercontinental de Berlín, Eberhard Lange, va más allá y pone nombre y apellido a algunos de los alimentos más deseados de este nuevo año.
1
También llamadas puntas de abeto son brotes verdes que con zumo de limón o sirope se presentan como un postre tendencia.
2
Este fruto de sabor agridulce, originario del sureste europeo, se emplea habitualmente para la elaboración de mermelada y jarabes, e incluso para ciertos vinos.
3
Su sabor dulce y su potencial curativo le ha otorgado gran popularidad desde hace años. Esta planta tropical viene pisando fuerte en su formato más natural.
4
Es el fruto de una de las palmeras silvestres de la selva tropical del Amazonas. Redonda y de color morado oscuro, presenta un sabor similar a las frambuesas silvestres con toques de uva.
5
Considerada también un superalimento, este alga, contiene un alto porcentaje en proteínas y nutrientes, lo que la hace realmente interesante en el mundo vegano.
6
Es una semilla muy popular en Rusia, similar a la quinoa, que aporta una textura crujiente. Se consumen cocidas o crudas, en un formato dulce como en desayunos, o acompañadas de verduras o carnes.
7
Uno de los alimentos más clásicos que recuperan protagonismo en este 2019 es el garbanzo.
8
Esta carnosa hortaliza de toques amargos, que mantiene cierta similitud con los espárragos, viene para quedarse. Con un bajo aporte calórico y rica en fibra es ideal para una dieta equilibrada y trending.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.