

Secciones
Servicios
Destacamos
R.I.
Miércoles, 27 de febrero 2019, 12:52
La concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Granada y el diario IDEAL organizan la VI edición del concurso culinario para jóvenes Granachef 2019. El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Granada, Eduardo Castillo, señaló ayer en la presentación del concurso que «más de 170 jóvenes cocineros y cocineras de Granada y de toda la geografía nacional han concursado en las cinco ediciones anteriores, en las que siempre ha destacado la gran calidad de las recetas presentadas».
El edil apuntó «el alto nivel demostrado por los finalistas, a los que el paso por este concurso les ha supuesto un importante espaldarazo para situarse profesionalmente en algunos de los mejores restaurantes de nuestra provincia y de todo el territorio español». Cabe destacar la participación, como en todas las ediciones anteriores, de Pilsa, una de las más importantes empresas granadinas con proyección internacional y de Makro, que acompañará a los concursantes en la semifinal y la gran final como garantía de calidad en el producto. Este año, como novedad, la semifinal se celebra en las instalaciones de Pilsa Educa que, además, realizará el montaje de las cocinas para la gran final.
El presidente del jurado y director culinario del concurso vuelve a ser Álvaro Arriaga, propietario y cocinero del Restaurante Arriaga. En el jurado estarán, también de nuevo, Marcos Pedraza, cocinero y propietario del emblemático restaurante Ruta del Veleta.
Pedraza declaró que «este concurso es sorprendente. Lo es porque Arriaga siempre guarda una sorpresa en la final con el ingrediente principal. Pero también nos sorprenden los concursantes por el talento que tienen». Por su parte, Tatiana Merino, redactora gastronómica de IDEAL, dijo que «el objetivo es potencial los sabores de la tierra y a los cocineros noveles».
Podrán concursar jóvenes entre 18 y 35 años, aficionados o profesionales, de toda la geografía nacional. Se seleccionarán seis recetas de entre todas las que se reciban. Con las seis personas seleccionadas se realizará una semifinal, en la que los concursantes tendrán que cocinar ante el jurado la receta con la que han sido seleccionados. Tres pasarán a la gala final, que tendrá lugar el día 10 de mayo.
Los finalistas conseguirán importantes premios en metálico, el ganador se llevará 1.200€, el segundo premio está dotado con 700€ y el tercero, con 400€. Además, habrá productos gastronómicos aportados por los diferentes colaboradores. Aunque el principal premio, según expresan los concursantes anteriores, es la proyección que consiguen para su futuro profesional. Las bases, así como toda la documentación necesaria para poder concursar se pueden descargar en la web de Juventud: http://granajoven.granada.org/. El plazo para la presentación de las recetas al concurso concluye el 22 de marzo de 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.