Borrar
Segundo, tercera y primer clasificado en el concurso de cata a ciegas el Gato de Schrödinger TATIANA MERINO
«Los vinos de parcela son tendencia»

«Los vinos de parcela son tendencia»

Una charla con los tres ganadores del concurso de vinos El Gato de Schrödinger, tres representantes del buen momento actual de la sumillería en la provincia

T. MERINO

Jueves, 21 de febrero 2019, 22:57

En una de los establecimientos más céntricos de la capital, la Taberna Malvasía, charlamos con los tres ganadores del concurso de vinos El Gato de Schrödinger, cuya prueba no es apta para todos los públicos. Los vencedores son tres 'narices' privilegiadas que acaparan el podio desde hace algunos años. El ganador, José Zambrano, de tan sólo 26 años, es el sumiller del restaurante Damasqueros, uno de los que mayor prestigio tienen en la ciudad. Tras él, el mejor puntuado fue Luis Alberto Montes de la Taberna Los Luises y la tercera clasificada, que regenta el palmarés de premiados desde la primera edición del concurso hace ya tres años, es Beatrice Henriksson de la cafetería El Doce.

«En esta edición tuvimos que catar seis vinos y un licor, Hidromiel de Granada concretamente» comenta José, «había que definir la variedad de uva, la añada, la zona geográfica, la bodega, la denominación de origen... conseguir ser lo más preciso posible en la identificación de cada vino».

«El truco está en la memoria gustativa. Cuantos más recursos, más fácil acertar»

Los tres, amigos y apasionados del vino, destacan la importancia de José Antonio Gutiérrez, ideólogo del concurso, cuya figura coinciden en considerar 'de peso' en el mundo del vino. «La importancia de la formación y la labor que ha desempeñado José Antonio en acercar el vino a clientes y restauradores le honra» señala Beatrice, que reconoce que entrenan en pruebas de este tipo a lo largo del año y «suponen un reto estimulante y divertido, en el que siempre aprendes algo». «Es importante que la piedra angular sea siempre el aprendizaje, esta profesión está en continuo desarrollo, de hecho desde la Asociación de Sumilleres de Andalucía estamos intentando organizar el curso oficial de Sumiller» indica Luis.

-¿Cuál es el truco para poder identificar un vino sin saber nada de él?

-L. El truco está en lo desarrollada que tengas la memoria gustativa.

-J. Cuantos más recursos aglutines en ella, más sencillo será acertar.

-¿Cuál supuso mayor reto?

-J. Impromptu de Bodegas Hispano Suiza, que aunque ya lo había probado no lo identifiqué, me dio rabia.

-¿Vuestros vinos predilectos en términos generales?

-J. Ossian Capital.

-B. Tokaji, los vinos húngaros son mi nuevo descubrimiento.

-L. El palo cortado Península.

-¿Un vino de Granada?

-L.Petit Verdot de Muñana.

-J. Rey Zagal Reserva.

-B. Íbero.

-¿Sitios para disfrutar del vino en Granada?

-B. En esta coincidimos seguro, La Tana, Taberna Malvasía, la Bodeguilla de al lado, la Brujidera, Los Luises...

-L. Taberna Granados.

-J. Pacurri es otro buen rincón.

-¿Con qué tipo de vinos entráis en este mundo?

-J. Yo entré con los vinos de Jerez en una cata que me dieron en la propia escuela de hostelería.

-B. El primer vino que probé fue un moscatel.

-L. Empecé con Riojas.

¿Qué marca la tendencia actual en el panorama vinícola?

-J. En el equilibrio está la clave, sin demasiada madera, pero sin ausencia de ella...

-L. Recuperamos la memoria histórica para no olvidarnos del inicio. Se está trabajando en la recuperación de los viñedos autóctonos, y de las identidades propias de cada zona.

-B. Otra de las tendencias que están calando son los vinos elaborados por parcelas. Se potencia la expresividad de la uva y las características de cada parcela del viñedo, mostrando las peculiaridades en su mayor plenitud.

-¿Qué predilección tenéis actualmente?

-L. Jerez

-B. Blanco de tierras gallegas.

-J. Blancos neozelandeses.

-¿Cómo os definiríais en términos vitivinícolas?

-B. Jose seria del Priorat, concentrado y con fruta. Luis sería uva madura con bastante madera.

L. Beatrice sería un vino blanco, ácido y fresco. Quizás alemán o francés.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Los vinos de parcela son tendencia»