Secciones
Servicios
Destacamos
De Granada se conocen sus vinos, sus corderos, las frescas verduras de su vega, las exóticas frutas de la Costa Tropical, pero por mucho que se popularicen ciertos alimentos, la riqueza de su despensa siempre esconde tesoros por descubrir. Con el auge de las cervezas artesanales, Granada se ha sumado a las provincias que han apostado por la creatividad y nuevos sabores en sus cervezas. Sin menos cabo sobre la que es marca inconfundible de la ciudad por el mundo entero, Cervezas Alhambra. Una empresa que va más allá de elaborar la cerveza de Granada, que continúa siendo abanderada, defensora y representante cruzando innumerables fronteras. Comparte, sin embargo en la actualidad, su antigua hegemonía con otras muchas que llevan ADN granadino y que se elaboran de forma artesanal.
Las que mayor reputación se han labrado, en parte por la aceptación del público, en parte por la trayectoria que aglutinan, son cuatro principalmente: Alpujarra, Mammooth, Sacromonte y Nazarí. La primera de ellas nace en Sierra Nevada enriqueciéndose de la pureza del agua de las laderas de este macizo montañoso, concretamente en la localidad de Órgiva, también considerada puerta a la Alpujarra granadina y de ahí toma su nombre. Cuentan ya con seis tipos de cervezas diferentes en el mercado, aunque suelen apostar por ediciones especiales cuando el momento lo requiere.
Próxima a ella, ya en la Alpujarra, junto al Puerto de la Ragua, en el pequeño y encantador pueblecito de Laroles, se halla el cuartel general de Cervezas Nazarí. Un proyecto que se enmarca dentro del Parque Natural de Sierra Nevada y a unos 1400 metros de altura, donde la calidad del agua es de las mejores de toda España. Actualmente apuestan por cuatro variedades de cerveza cuya esencia y carácter son marca de la casa. Una cervecera en la que tres jóvenes defienden su mayor pasión con tesón, formación y una proyección admirable.
De la Alpujarra a Padul. Allí se elabora Mammooth, una de las más veteranas. Con diez años de historia a sus espaldas, es una de las más reconocibles y accesibles para el público generalista. Presume por ser la primera fábrica de cerveza 100% artesanal de Andalucía. Seguramente sea su Mammooth Pale Ale 4 Maltas la seña de la casa, ya que es la más comercial de sus cuatro variedades, aunque son diez en total contando con las de elaboración de temporada. La visita a su fábrica garantiza poder probar muchas de ellas. Por supuesto el nombre no podía ser otro, ya que fue en Padul donde se encontraron los restos de mamuts europeos, un hallazgo que hoy día se sigue laureado.
La cerveza cuyo nombre define a uno de los barrios con mayor solera de la capital, Sacromonte, se elabora en la localidad de Monachil con procedimientos artesanales y una receta propia que comenzó a popularizarse en 2014. Una de sus características es que se rige por la ley de pureza de 1516, en la que se establece que sólo intervienen como ingredientes el agua, la levadura, el lúpulo y la cebada.
No son las únicas. Regresando a la Alpujarra, más certeramente en Lanjarón se elabora Lanchar, una cerveza artesana con una trayectoria consolidada que continúa siendo una empresa familiar y cuya presencia en bares y cervecerías son muestra de la aceptación de la que gozan. Tribu, de Monachil, no sólo es artesana sino también ecológica. Vecina es la fábrica donde se elabora Puchero Cervega, una cerveza en la que el embotellado, la cocción o el cálculo de las densidades se sigue haciendo manualmente. Entre las más recientes la cerveza Menos Lobos, Vega en Motril pionera en elaboración costera, Mulhacén o Portolobo en Huétor Santillán. Una lista extensa en la que adentrarse y continuar descubriendo rincones y recetas singulares de cervezas elaboradas en Granada.
Cómo decía Edgar Allan Poe «¿Qué importa si el tiempo avanza, si hoy estoy tomándome una cerveza?».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.