Borrar
El Old Barranco Oscuro de Alfonso Maya, en Alexander. A. M.
El cóctel más caro de Andalucía

El cóctel más caro de Andalucía

El precio aproximado para seis servicios es de 595 euros

ALFONSO MAYA

Lunes, 4 de marzo 2019

Al Sur de Granada o al sur de todo… el caso es que en el Albaicín ya huele a glamour, se destapa el frasco de las esencias y el impulso vital creador de vida ve su fruto en forma de un coctelcito que va a dar que hablar porque a la postre ni el más gatuno de los espíritus críticos y 'malafollescos' podrá desenmarañar como 'el más caro de Andalucía'… Algunos privilegiados –la minoría de la minoría, en el conjunto de los snobs de la gastronomía– podrán incluso comprender por qué el torero más caro no torea ya en La Real Maestranza sevillana, y desde hace muchísimos años…

Lo que esconde la verdad (pureza y honestidad en el noble arte) quizás ya no tenga hueco en la ficticia era de la post-verdad, donde la mentira campa a sus anchas y sirve de máscara para el disfrute efímero de frívolos paraísos artificiales, porque ya saben ustedes: si van demasiado rápido, se perderán la mayoría de los detalles, esa y otras son las trampas de una postmodernidad que ha hecho su presencia en la mass media, no obstante, el malestar de estos ritmos frenéticos que parecieran diseñados para evitar tener tiempo para precisamente tenerlo y pensar con claridad, es común denominador de la ya muy mascada desilusión que subyace a la decadencia moral y de costumbres de eso que queda de Occidente… Tan solo violencia a las puertas del Paraíso.

Menos mal que nos queda La Alpujarra (como decía Ciorán el rumano desde su buhardilla parisina) y en nuestro caso el Albayzín, porque el mapa nunca es el territorio, y aprehendiendo creaciones como Aurora (el olor del Albayzín más inmaculadamente concebido... finura y elegancia perennes de un gusto exquisito, sin barroquismos ni gritos, como el suave discurrir del agua del Generalife) de Ricardo Ramos, cualquier clase de artista y/o artesano que comulgue con la quintaesencia de la más glamourosa de las autoestimas en el ser y estar de un urbanita en la ciudad de las mil y una noches, sabrá perfectamente de lo que estamos hablando: del disfrute del alma viva, despierta y segura de lo bello y del dolor babilónico que las trampas del ego y del romanticismo provocan en la naturaleza humana.

La receta: Old Barranco Oscuro

–6cl de Old Rip Van Winkle 10yr 107 Proof (este maravilloso y legendario bourbon es tan suave y artesanal como ningún otro que pueda encontrar y excelentemente balanceado)

–3cl de zumo de limón de convento

–1,5 cl de Don Julio's Mix (2 partes de azúcar de caña de La Costa Tropical por una de agua de Lanjarón)

–Un golpe de Bitters de melaza

–1 cl del Shrub anaranjado con base de Ron Montero

–2,25 cl de Vino 1368 Barranco Oscuro reserva del 98 para coronar suavemente con técnica de degradado.

–Clara de huevo opcional en dry shake.

Elaboración:

Agitar en coctelera todos los ingredientes con hielo y verter sobre bloque de hielo tallado. Servir cuidadosamente el vino por la superficie de la bebida ayudados por el reverso de una cucharilla imperial. Decoraremos con un twist de limón atrincherado en bandera con una flor de hibisco caramelizada, palo de ciruelo japonés podado al estilo zen japonés, almendra negra y ralladura de nuez moscada catedralicia y ahumado del sagrado Sandal Wood de Mysore… Una variante albaicenera de los conocidos internacionalmente como Continental Tour, Chicago Tour, Claret Snap, Brunswick Sour, New York Sour, al estilo de un whisky sour con base de bourbon pero mucho más interesante visualmente y en sabor al añadir un float de vino. Encontraremos aproximadamente 244 calorías en un servicio.

Experimentar las vidas que uno no vive es fuente de ansiedad, un desajuste con el devenir de la existencia que podría tornarse en rebeldía, actitud ácrata e indócil frente a lo establecido. Es muy comprensible, por ello, que los regímenes que pretenden controlar plenamente la vida desconfíen de las ficciones y las sometan a censuras. Como escribió Mario Vargas Llosa en 'La Verdad de las Mentiras', «salir de sí mismo, ser otro, aunque sea ilusoriamente, es una manera de ser menos esclavo y de experimentar los riesgos de la libertad». «Las cosas no son como las vemos sino como las recordamos», escribió Valle-Inclán.

Una de las joyas de Manuel Valenzuela, Barranco Oscuro. A. M.

Vamos a partir de dos axiomas o ejes vertebradores de una coctelería que esencialmente apuesta por el producto, no solo por su extremada calidad, sino por su singularidad e incluso extrema dificultad de encontrar ciertas materias primas precisamente por no entrar dentro del mercadeo del libre comercio. Es por todo ello que cometemos la osadía sin caer en la trampa de la provocación de crear 'el cocktail más caro de Andalucía', por no decir de toda la Península Ibérica, desarrollado íntegramente en un Cocktail Club Experimental, discotecas y antros de nuevos ricos aparte, con todos los respetos del mundo, no les quepa la menor duda.

Barranco Oscuro

Los personajes de este entramado líquido serían un vino eco granadino de culto (Pagos del Barranco Oscuro: 1368 del 98, Contraviesa Alpujarreña by Manuel Valenzuela), un espirituoso (Whiskey Bourbon americano de Old Rip Van Winkle Distillery), un Shrub criollo anaranjado con unas micro gotas de un fino Capataz y Ron Montero 50 Aniversario, un Sour-Mix casero, emulsionado proteico de los huevos granadinos más ecológicos (pregunten a Alba&Equipo de Al Sur de Granada), flores de hibisco caramelizadas australianas, ralladura de nuez moscada sobre piedra negra de almendra…

La cuadratura del círculo como anestésico local o como vehículo para alcanzar esos agradables estados de ebriedad que deliciosamente nos muestran la poesía del inmenso Omar Khayyam y la espiritualidad oriental de Mysore en India, siempre presente en la realidad transcendente de las obras de arte de perspectiva universal y amplitud de miras: todo un bálsamo confortador.

El servicio lo haremos sobre un vaso tipo old fashioned galardonado en una de esas ferias de diseño que tanto gustan a los alemanes y que la familia Loalba tiene el gusto de buscar y ofrecer a los granadinos que saben diferenciar entre ver y mirar.

«Pienso a veces que nunca se abre la rosa tan roja como donde un sepulto César derramó su sangre, y que cada jacinto que engalana este jardín en su seno cayó desde alguna hermosa cabeza», dice Omar Khayyan en El Cóctel del Místico. Toda la creación se halla interconectada, el jacinto son los nobles pensamientos, el jardín sería la mente humana y la hermosa cabeza, el alma inspiradora. Alfonso Maya desde Alexander Garden Cocktail les desea feliz Puente del Día de todos los andaluces con un recuerdo muy especial para 'el Padre Iniesta', el mejor y más completo fan y biógrafo de Blas Infante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El cóctel más caro de Andalucía