Borrar
5 consejos para aprender a hacer el mejor gin tonic este verano
BODEGAS PERFER

5 consejos para aprender a hacer el mejor gin tonic este verano

En el caso de los gins tonic, gran parte de su éxito reside en su producto base, la ginebra

r. i.

Jueves, 23 de mayo 2019, 12:17

Está claro que después de degustar un buen almuerzo o cena con uno de los grandes vinos de Almería, nada como disfrutar del mejor gin tonic. Especialmente si es verano y el escenario es junto a la piscina, en una terraza fresquita o en un chiringuito frente a la playa. Pero como para beber un gin tonic de calidad no es necesario pagar una fortuna por él en un local, desde Bodegas Perfer nos traen cinco consejos para elaborar el mejor gin tonic que has probado jamás.

  1. 1

    La mejor ginebra, para el mejor gin tonic

El primer paso para elaborar un buen gin tonic es el mismo que se sigue para hacer una buena paella, o unas ricas croquetas: Saber elegir unos ingredientes de calidad.

En el caso de los gins tonic, gran parte de su éxito reside en su producto base, la ginebra. Por tanto, lo primero para hacer el mejor gin tonic es elegir un buena ginebra. Ya que de este producto dependerá todo lo demás.

Dada la popularidad que esta bebida se ha ganado en los últimos años, existen infinidad de tipos de ginebra. Pero en esta ocasión nos decantaremos por la primera ginebra del Desierto de Almería.

Gin Perfer selecciona las variedades propias de la sierra; enebro que es muy particular, el romero, la corteza de naranja dulce y la corteza de limón procedentes de nuestra comarca.

Estos confieren un recorrido entre productos autóctonos que se complementan con otros ingredientes de indiscutible calidad, como el cardamomo, el gilautro, la raíz de angélica y la una del desierto obtenido siempre de forma totalmente artesanal.

Aunque Gin Perfer es ideal para tomarla sola con hielo, por su aroma y suavidad. Si decidimos elaborar un gin tonic, deberemos elegir también una tónica premium. Ya que una tónica de calidad inferior podría estropear el sabor del producto final. Con Gin Perfer combina muy bien con tónicas ligeramente especiadas. Por ejemplo, la Swcheppes de pimienta.

  1. 2

    Enfriar todos los componentes para hacer el mejor gin tonic

La copa, la ginebra y la tónica deberán estar lo más frías posible. Las ginebras tienen un punto de congelación muy elevado, por lo que se puede dejar en el congelador, o bien meterla el día que se vaya a consumir. En cuanto a las tónicas, deberán estar a unos 5o por lo que será suficiente con tenerlas en la nevera.

Respecto a las copas, (que deberán ser de copas de balón) mejor haberlas metido también antes en la nevera o en congelador. Pero si no disponemos de ellas, podemos enfriarlas pasando hielo por ellas y luego limpiando el agua que se ha derretido.

  1. 3

    ¿Qué hielo elegir para hacer el mejor gin tonic?

El papel del hielo en un gin tonic es más importante de lo que podemos pensar. Ya que de los 600 ml de capacidad de una copa de balón, solo 250 son ginebra y tónica.

Para hacer el mejor gin tonic, el hielo deberá ser grande, gordo y duro. La función del hielo es enfriar la bebida, no aguarla. Por eso, cuanto menos contacto haya entre la bebida y el hielo, mejor.

En cuanto al tipo de hielo, mejor el industrial. Ya que éste se realiza a muy baja temperatura y con agua osmotizada. Esto nos asegurará que tardará más en fundirse. En cambio, el hielo hecho en casa está formado por grandes cristales por su lenta congelación. Además, estos hielos se impregnan muy fácilmente de los olores del congelador, lo que podría echar a perder un buen gin tonic.

En cuanto a la cantidad, con tres o cuatro piezas de hielo será suficiente.

  1. 4

    Las cantidades adecuadas de ginebra y tónica para hacer el mejor gin tonic

Para poner siempre las cantidades correctas, lo mejor será usar un medidor (al menos al principio). La proporción ideal para hacer el mejor gin tonic es una unidad de ginebra por cuatro o cinco de tónica (un botellin). También nos puede servir un vaso de chupito de 4 o 5 cl, que nos servirá para medir una dosis de ginebra. Con estas proporciones el sabor del gin tonic será más suave, disfrutaremos más del sabor y tan sólo tendrá en torno a ocho grados de alcohol.

  1. 5

    Cómo aromatizar un buen gin tonic

A la hora de aromatizar el gin tonic hay que tener en cuenta que la ginebra ya tiene un perfil aromático.

Por lo que no es necesario añadirle muchas especias, o lo estaremos ocultando.

Además, es importante vigilar que el gin tonic tengan poca cantidad de extras y que éstos no se encuentren en tropezones. Por ejemplo, puede bastar con añadir la piel de un cítrico, que es fresco y jugoso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 5 consejos para aprender a hacer el mejor gin tonic este verano