Borrar
Mitos y verdades sobre los beneficios del vino para la salud

Mitos y verdades sobre los beneficios del vino para la salud

R. I.

Miércoles, 17 de abril 2019, 17:54

A menudo oímos que el vino, en su justa medida, tiene grandes beneficios para la salud. Pero, ¿hasta qué punto es esto verdad?, ¿realmente esta bebida tiene propiedades antioxidantes?, ¿cuál es la cantidad de vino recomendada? Desde Bodegas Perfer (Almería) tratan de disipar todas estas dudas sobre el vino a continuación.

El vino tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

A pesar de tratarse de una bebida alcohólica, y de que por ello deba consumirse con moderación, es indiscutible que el vino resulta antioxidante y antiinflamatorio.

Estas propiedades se les conceden por las semillas de las uvas con las que se elabora. Y por ello, en este sentido el vino más saludable es vino tinto. Ya que éste mantiene la mayor cantidad de nutrientes que provienen de las uvas. Una bebida con grandes beneficios avalados por numerosos estudios e investigaciones que los confirman.

Las propiedades antioxidantes del vino tinto y las uvas favorecen la disminución del estrés oxidativo, mejoran la salud en general y retrasan el proceso de envejecimiento natural. El resveratrol es otra sustancia del vino rica en antioxidantes que mejora la salud cardiovascular.

Además, los compuestos fenólicos, taninos y antocianos que se encuentran en el hollejo de las uvas que se extraen en la fermentación, pueden ayudar a prevenir o mejorar inflamaciones y otros problemas de salud.

Propiedades del vino para retrasar el envejecimiento

Un estudio de la Universidad de Harvard ha demostrado que el resveratrol, presente en la piel de la uva negra, es capaz de estimular las sirtuinas. Estas enzimas celulares regulan el envejecimiento de todos los organismos vivos.

Por tanto, beber vino con moderación puede ayudar a retrasar el envejecimiento y prevenir algunas enfermedades asociadas a éste como el Alzheimer.

Pero no hay que olvidar que aunque consumir vino de manera moderada es una buena forma para reforzar nuestra salud, es importante que esto se combine con una buena calidad de vida.

Tomar una copa de vino de vez en cuando está bien, pero lo estará más si se acompaña de una alimentación equilibrada y practicar ejercicio regularmente.

El vino previene el colesterol

Otra de las propiedades del vino es que previene la formación de colesterol. Esto se debe a que esta bebida está compuesta por fenólicos que como los flavonoides y el resveratrol tienen una gran capacidad de prevenir la formación de colesterol malo evitando su oxidación.

Los componentes del vino, especialmente los antioxidantes, protegen los vasos sanguíneos y el colágeno de las paredes vasculares. Por otra parte, impiden la agregación de las plaquetas, y con ello la formación de coágulos.

Estos son los motivos por los que se dice que una copa de vino tinto con la comida contribuye a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

¿Cuál es el mejor tipo de vino, el tinto o el blanco?

Beber vino tinto, o blanco, suele estar motivado por una cuestión de gusto personal. No obstante, dado que ambos tipos de vinos están elaborados de forma diferente, también varían sus propiedades y beneficios para la salud.

Las propiedades del vino tinto

Aunque ambos tipos de vino tienen vitaminas y minerales beneficiosos para la salud, el tinto es el que más.

El vino tinto ayuda a bajar el colesterol malo, y subir el bueno; baja la presión arterial, reduce el riesgo de coágulos en la sangre y mejora la salud cardiaca; ayuda a acabar con radicales libres; previene demencias y enfermedades degenerativas del cerebro.

En resumidas cuentas, el vino tinto se utiliza en la dieta mediterránea, además de su sabor, para prevenir la enfermedades relacionadas con el corazón y ofrecer una serie de ventajas que protegen la salud en general.

¿Qué beneficios tiene el vino blanco para la salud?

El vino blanco, además de ser también bueno para el corazón, su compuesto fenólico ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y pulmonales. También ayuda a rebajar la presión arterial, tiene función antioxidante y ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento.

Por otra parte, aporta fósforo y potasio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mitos y verdades sobre los beneficios del vino para la salud