
Secciones
Servicios
Destacamos
alberto flores
Miércoles, 2 de junio 2021
Cuando hablamos de cocina hay ciertos ingredientes que cuentan con compañeros perfectos. Combinaciones que casan a la perfección para ofrecer resultados que, de otra forma, sería imposible obtener. Una de esas parejas perfectas en gastronomía es la conformada por el aceite de oliva virgen extra y el pan, dos productos que parecen hechos el uno para el otro. Y desde la Almazara Valle de Ricote mostraron cómo elaborar un delicioso pan de aceite con una receta de las de toda la vida.
Para ello se desplazaron a Chauchina, donde Jesús mostraría en su panadería cómo elaborar pan de aceite paso a paso para conformar una de las elaboraciones que más suele vender. «Es una receta de mi abuelo que llevamos haciendo desde 1926 y que ha pasado de generación en generación», contaba Jesús mientras mezclaba en la amasadora la masa de pan con el aceite de oliva virgen extra de Valle de Ricote.
Una vez preparada la masa, con todo el aceite integrado por completo, el panadero la dividió en porciones para preparar las diferentes barras de pan. Para ello, su hermana Mari Ángeles y Manolo, otro de los trabajadores de la panadería, le ayudaron añadiendo pasas a la masa y dando forma a las barras. Además de pasas, también prepararon sus famosos 'nochebuenos', que además de pasas también llevan nueces. «El aceite aporta muchos nutrientes y es muy saludable», comentó Jesús, que añadió que para él se trata de «la mejor grasa natural del mundo».
Con todas las barras de pan de aceite conformadas, el panadero las dejó fermentar en una cámara durante una hora y media a una temperatura de entre 27 y 30 grados para que la masa subiese. Y cuando esta alcanzó el punto correcto, metió todas en el horno durante unos 20 minutos a una temperatura de 180 grados. Una receta deliciosa con dos de los ingredientes más típicos de la gastronomía española: el pan y el aceite.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.