Borrar
Viñas de cuyas uvas se nutre la bodega Fontedei. IDEAL
Agua, vino, aceite y cocina rural
A qué sabe Granada | Deifontes

Agua, vino, aceite y cocina rural

Enclavado en la comarca de Los Montes, el pueblo de Deifontes ofrece una gastronomía en la que el aceite de oliva es protagonista

Jesús Lens

Granada

Viernes, 2 de abril 2021, 00:49

El paraje natural más emblemático de Deifontes es 'El Nacimiento', donde las frescas y claras aguas del río Cubillas son las grandes protagonistas del entorno, con restos arqueológicos de origen romano. La propia denominación del pueblo hace referencia a las fuentes, por lo que el líquido elemento se convierte en pieza clave para comprender la idiosincrasia gastronómica de la localidad. Buen ejemplo se encuentra en la Venta del Nacimiento, donde paraban las diligencias en su camino hacia el Reino de Granada y donde está documentado que pernoctaron Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, que dedicó unos poemas a Deifontes.

Por la abundancia de agua, las vegas del entorno son muy fructíferas, de ahí que vegetales como el tomate y el pimiento sean habituales en los platos típicos de Deifontes, cuya gastronomía rural hace que las carnes a la brasa sean protagonistas en la oferta de sus restaurantes y merenderos. Otra receta habitual de carne es el choto al ajillo. Para los amantes de la verdura, atención a las pipirranas y a la ensalada de naranja.

Estos días, el plato estrella es la popular cazuela de Semana Santa y para los amantes del cuchareo están especialmente recomendados las gachas con pimientos o el puchero de hinojos, con su peculiar sabor anisado. Se trata de un guiso muy bueno para la salud, que el hinojo es digestivo.

En plena comarca de Los Montes, la presencia del aceite de oliva es básico en la mayoría de los platos del lugar, sin que sea fácil encontrar recetas que no lo utilicen como ingrediente. Los aceites de la localidad pertenecen a la denominación de origen Montes de Granada. Un entorno rural, además, en que la carne de cerdo, los embutidos y los productos de matanza también son habituales. Por ejemplo, la asadura. Y, por supuesto, las aceitunas, como corresponde a un entorno olivarero.

Por cuanto a la repostería, hay que destacar recetas tradicionales de roscos de huevo, tortas de pringue, borrachuelos y, de nuevo enlazando con la tradición oleícola de la comarca, los bollos de aceite.

Pero si hay un plato con una reminiscencia poética y romántica es la conocida como sopa de lluvia, lo que tiene todo el sentido al tratarse Deifontes de un pueblo tan relacionado con el agua. Hay diferentes recetas y formar de prepararla y puede resultar hasta un postre.

Así las cosas, Deifontes atesora una gastronomía de cercanía, rural y muy apegada al terruño en la que la calidad de la materia prima de aporta su autenticidad y sabor, con el agua, vino y aceite como protagonistas.

La excelencia de los vinos de Granada

En Deifontes se radica Fontedei una de las grandes bodegas de Granada, cuyos vinos están siendo reconocidos con altísimas puntuaciones en las mejores guías especializadas y exportados a Japón, Estados Unidos y otros países. Vinos de calidad excelsa que respetan el terruño y cuya elaboración se basa en el clima, la viña y el suelo. A destacar el compromiso con el entorno laboral de Deifontes de una bodega modélica.

Aceites premiados de Los Montes

Los aceites de la cooperativa San Isidro, incorporada a Dcoop, pertenecen a la denominación de origen Montes de Granada. Fundada en 1960 y caracterizada por la producción, elaboración, envasado y comercialización de uno de los mejores AOVE de Andalucía, se honra de ser motor de desarrollo rural y económico de la zona. Produce unos 2.500.000 litros anuales de picual, exporta a Estados Unidos y sus aceites han ganado muchos y diversos galardones por su calidad.

El gusto por los productos naturales

Plain & Simple se ubica en la vega de Deifontes y cree en los productos naturales y en hacer las cosas de forma sencilla y tradicional, cocinando para obtener un sabor real, natural y exquisito. Recetas ancestrales que, sin conservantes ni aditivos, ofrecen una amplia variedad de chutney, salsa agridulce de origen indio; mermeladas, pickles de sabor agridulce en forma de salsas con frutas y verduras; carne de mora o rubibarbo especiado. Recetas sencillas y riquísimas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Agua, vino, aceite y cocina rural