Borrar
La delicada propuesta de Marcos Pedraza.
Álvaro Arriaga y Marcos Pedraza convierten la naranja en un sabroso elixir de amor
Norte y Sur

Álvaro Arriaga y Marcos Pedraza convierten la naranja en un sabroso elixir de amor

En tu cocina o en la mía ·

Los dos chefs descubren sus secretos para preparar unos platos para este señalado día que, más que gastronomía, parece alquimia

marcos pedraza y álvaro arriaga

Granada

Viernes, 14 de febrero 2020, 01:30

El interés que despertó la alquimia se debe a que era un proceso que supuestamente permitía transformar cualquier elemento (generalmente el plomo) en otro, especialmente en oro. También conquistó connotaciones esotéricas al afirmarse que permitía obtener la capacidad de conseguir la inmortalidad. ¡Algo bastante ambicioso incluso hoy en día! La creación del elixir de la vida era una de las metas más codiciadas por los alquimistas. Los alquimistas ya son pasado, pero con la cocina al igual que con la alquimia, puedes transformar y demostrar tus sentimientos hacia otra persona. La cocina es tangible e intangible.

Tangible porque tocas los alimentos, los productos, los manipulas, los elaboras, los transformas y los cocinas. Es intangible porque el sentimiento que tengas en el momento de cocinar lo transmites a los alimentos que otras personas van a degustar. Cocinar es más que seguir paso a paso una receta con ayuda de unas sartenes, cazuelas o herramientas necesarias. Cocinar es mucho más que eso.

Cuando una persona cocina con el corazón, con lo más puro de su interior, y lo hace a otra persona u otras personas, está transformando como alquimista esos alimentos en amor. ¡Ay de la persona o personas afortunadas que disfruten de tal festín gastronómico alquímico amoroso!

Todos tenemos esa capacidad de transformar esa receta en amor o conquista, todos. No pasa nada si solo sabes freír unos huevos. No pasa nada si solo eres capaz de defenderte con unos espaguetis Boloñesa. Estoy seguro de que con esos platos cuyas recetas son fáciles, si lo haces como un alquimista cocinero y con amor puro, transformarás la receta y conquistarás eso que deseas o anhelas.

Al ser la cocina un trabajo artesanal en el cual elaboramos los productos con los que nos alimentamos, cuando nos vestimos de cocineros en la cocina de casa, tenemos esa capacidad asombrosa de conquistar algo más que unos estómagos. ¿ Has probado a dar de comer a un pobre o mendigo ? Verás cómo se le transforma la cara con una gigantesca sonrisa. ¿ Has probado a enseñar a cocinar a un pequeño grupo de niños? Verás cómo su felicidad más profunda sale a la superficie. ¿Has probado a ser tu propio chef para ti mismo, cuidando tu alimentación, cocinándote día a día? Verás como es mejor que cualquier medicamento que te receten. La cocina es más que una obligación para madres o una profesión para unos cocineros. La cocina tiene más magia que la mejor de las alquimias.

Muchos clientes me preguntan si cocino en casa. En casa somos cuatro. Mi día a día lo paso casi entero en el restaurante o en tareas relacionadas con el restaurante. Pero en mis días de descanso he llegado a cocinar en una mañana el menú de tres días y lo he guardado en la nevera. ¿Hay acaso algo más mágico que eso? Si no hay amor, os digo que no soy capaz de cocinar en una mañana en casa el menú, postre incluido de tres días para ellas. No creas tanto en los alquimistas, cree en tu corazón y cocina con él. Verás todo lo que se puede conquistar.

Ahora, a clase práctica se ha dicho. Vamos con unos riquísimos y sencillos bombones de naranja escarchada. Conquistarás muchos corazones con ellos.

Bombones de naranja escarchada

Elaboración:

Pela la naranja haciendo gajos con la cáscara, con la parte blanca incluida. Vamos a cortar la cáscara que hemos pelado en finos palos o bastones. Una vez que los tenemos cortados, los vamos a escaldar en tres aguas diferentes. Es decir, ponemos un agua a hervir, en el momento que comience el hervor introducimos los bastones de cáscara de naranja y en el momento que ese agua comience de nuevo a hervir, escurrimos los bastones. Repetimos esta operación tres veces seguidas.

Una vez realizado el proceso de escaldar tres veces los bastones, ponemos en una cazuela un litro de agua con un kilo de azúcar al fuego. Introducimos los bastones que ya hemos escaldado y dejamos cocer durante treinta minutos a fuego muy suave. Transcurrido el tiempo, escurrimos bien los bastones de cáscara de naranja y dejamos enfriar. Por otro lado ponemos a derretir cobertura de chocolate negro con al menos un 70% de cacao. Mejor al baño maría y despacio.

Una vez derretida la cobertura, seguid manteniéndola bajo un baño maría de agua caliente, aunque esté fuera del fuego. Ahora, con la ayuda de un tenedor, sumergimos los bastones de cáscara de naranja uno a uno en la cobertura líquida y con cuidado, los escurrimos y los dejamos reposar y enfriar sobre un papel de cocina. Una vez solidificada la cobertura, espolvorear con un poco de cacao en polvo y tendréis un maravilloso dulce de chocolate para regalar o invitar esta noche.

Mi media naranja

Álvaro, estoy totalmente de acuerdo contigo. Cocinar es algo más que una profesión y una obligación. Cocinar es un sentimiento con el que nos podemos expresar.Cocinamos para halagar a nuestra pareja, cocinamos para alegrar a nuestros hijos, cocinamos para impresionar con nuestra especialidad a nuestros amigos. Pero siempre debemos cocinar con corazón.

Para esta semana, Álvaro, coincido contigo en representar con un producto el día de San Valentín. Así que traigo una naranja, mejor dicho, 'mi media naranja'.

Álvaro, siguiendo tu receta de naranja con chocolate, esta semana quiero proponer otra versión usando los mismos ingredientes que tú has utilizado para elaborar este magnífico bombón que tanto me gusta.

Se trata de elaborar con el zumo de la naranja una 'mousse' y aderezarla con una lámina crujiente de naranja. Por supuesto, no podría faltar el chocolate, con el que vamos a elaborar unos cilindros. Seguro que dejaremos con la boca abierta a nuestra media naranja. Ahí va la receta.

Naranja y chocolate

Ingredientes para 4 personas

–1 naranja cortada muy fina en láminas

–200 gr de chocolate 70%

Para la 'mousse' de naranja:

–2 naranjas

–3 yemas de huevo

–80 gr de azúcar

–1 cucharada licor de naranja

–200 ml de nata

–2 hojas de gelatina.

Elaboración:

Poner a deshidratar las láminas de naranjas a una temperatura de 50ºC durante al menos 24 horas. Para la elaboración de la 'mousse', hacer zumo con las dos naranjas y poner a calentar levemente para disolver las hojas de gelatina previamente remojada.

Por otro lado mezclar el azúcar un el licor de naranja y un una cucharada de agua y poner a hervir una vez caliente añadir a las yemas y montar con varilla hasta que quede la mezcla blanquecina y con una textura firme, añadir la nata semimontada y por último el zumo de naranja, mezclar muy suave. Enfriar.

Para elaborar los cilindros de chocolate, utilizaremos láminas de acetato que extenderemos con el chocolate previamente derretido y atemperado. Extender y cerrar la lámina para dar la forma de cilindro, dejar enfriar y rellenar con mousse de naranja.

¡Os deseamos Álvaro y yo, Marcos, un feliz Día de San Valentín! #ÑamÑam

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Álvaro Arriaga y Marcos Pedraza convierten la naranja en un sabroso elixir de amor