Borrar
La gastronomía siempre va ligada al turismo. p. a.
Cómo anda el patio del turismo y sus condumios
Destinos con sabor

Cómo anda el patio del turismo y sus condumios

Pablo Amate

Viernes, 7 de marzo 2025, 00:53

Siempre que escribo la palabra 'turismo' me viene a la memoria aquel personaje que fue ministro de España y dijo a los cuatro vientos que «el turismo no era importante para la economía española». Sin comentarios. No viajo nunca en periodos festivos, vacacionales o puentes, pero acabo de romper mi costumbre pues quería vivir por mí –como llevo haciendo, y hago desde siempre– lo que pasaba en un puente de Andalucía y los carnavales de España.

A lo que vamos

Madrid recibió 16 millones de turistas en 2024. Pero a mí me parece un dispendio alojarme donde antes, por muy confortable e históricos que sean el Palace, el Wellington o el Ritz, dado que yo siempre he ido a trabajar y no puedo 'vivir' todo el tiempo el hotel y sus historias. Me gustaba pensar en los ilustres huéspedes que se alojaron en sus estancias o disfrutaron sus salones, jardines, etc. Siempre pensé que su aura seguía impregnando toda su arquitectura, dentro y fuera de sus edificios.

Subida grande de precios

En una ocasión oí a un magnate hotelero español, Antonio Catalán, que había que subir bastante más los precios de hoteles y restaurantes españoles. Y hasta el mes pasado indicaban que los alojamientos de 5 a 3 estrellas se habían encarecido un 116%, según lo publicado. Y por ahora hay gente y turistas que siguen usando estos alojamientos. Pero ya hay muy pocas familias de clase media, dado que dos habitaciones, solo dormir, se ha disparado un poco más. Igual que el desayuno, aún siendo autoservicio. Sin camareros. Si tiene que viajar esta franja de españolitos, usan apartamentos turísticos, y mejor 'no oficiales' para ahorrar impuestos. Asunto que perjudica a todos.

Bares y restaurantes

Ya señalé que cogí carretera, que no manta, y me alojé en una cadena española de gran prestigio, en un nuevo 4 estrellas. Ya llevo observando en esta cadena nacional que han cambiado todas las 'amenity' (productos de baño y habitaciones). Eliminando todos esos botecitos que podemos llevarnos, si no los usamos todos, por los elementos fijos en baños, lavabos y demás, como tienen los hoteles de bajo coste situados junto a los aeropuertos de medio mundo. Esos hoteles que no tienen armarios para que nada olvidemos al partir. Veo la factura de hace no más de año y medio de un hotel de lujo de Singapur. Era más barato, con más y mejores prestaciones y servicios, que ahora uno de nuestra España. Me alegro de que la gente llene locales, sea para dormir y/o tapear o comer. Pero no me salen las cuentas. Parece que vivir al día y el Dios proveerá son nuestras consignas. Quiero equivocarme.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cómo anda el patio del turismo y sus condumios