Ana María Gutiérrez García
Viernes, 5 de noviembre 2021, 00:24
El sábado pasado, la Asociación Enogastronómica Al-Andalus, con motivo del 50º aniversario del descubrimiento de la Dama de Baza, realizó en esta localidad unas Jornadas bajo la denominación de 'Al-Andalus magia y seducción culinaria'.
Publicidad
En primer lugar se celebraron las Jornadas Técnicas en ... el Museo Arqueológico de Baza, presentadas por su presidente Francisco Toranzo, en las que la doctora Odile Fernández, de Mis Recetas Anticáncer, dio unas pautas muy interesantes para conseguir una alimentación saludable.
A continuación, Juan Martínez Lao, profesor de la Escuela de Hostelería Hurtado de Mendoza, junto con el jefe de cocina del Hotel Santos Saray, José Miguel Magín, hicieron un estupendo recorrido por la cocina tradicional de la provincia de Granada. El cierre lo puso Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, con una magnífica exposición sobre la situación actual y el futuro de la agricultura ecológica.
Entonces tuvo lugar el nombramiento de Cofrades de Honor de las siguientes personalidades: Rafael Troyano, redactor Jefe de la Cadena Ser de Granada; Ana María Ruiz Reyes, diputada de Contratación y Transparencia en representación de la Diputación de Granada; María José Martín Gómez, delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Granada; Ecovalia; Fundación Savia, lo recogió Juana Reche; Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada; UGR Emprendora, lo recogió Sara Alonso; Carmen González de Andalucía Directo y Eduardo Peralta, director de Ideal Granada.
La comida se celebró en el Restaurante Las Conchas, un establecimiento que lleva años promocionando y difundiendo las bondades de los productos y la rica gastronomía del Altiplano de Granada. Ejemplo de esto fue el menú que Julio Martínez Vera y su mujer Ana Martínez prepararon junto a todo su equipo, en el que fueron protagonistas los productos de la zona como vinos, quesos, salazones, setas y aceites, además de sus conocidos huevos cortijeros,solomillos de cordero segureño o unos gurullos con conejo, habas y setas de chopo insuperables.
Publicidad
El broche de oro lo puso la entrega de los Premios Al-Ándalus, unos galardones que por la situación sanitaria causada por la covid-19 se han ido retrasando en el tiempo.
- Premio Al Andalus a la trayectoria profesional:
Francisco Rivas Ruiz, Exjefe de Cocina del Hotel Alhambra Palace de Granada.
- Premio Al Andalus al emprendimiento gastronómico: Raúl Sierra, propietario y jefe de cocina Atelier casa De Comidas de Granada.
Publicidad
- Premio Al Andalus a la promoción turística a Miguel Espinosa González del Hotel La Fragua de Trevélez.
El Ayuntamiento de Baza entregó a la Asociación una réplica de la Dama de Baza así como unos mandiles a todos los presentes.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.