Borrar
Benjamín Lana ha cocinado su libro a fuego lento. ÓSCAR CHAMORRO
Animal cocinero y filósofo de la gastronomía

Animal cocinero y filósofo de la gastronomía

Los libros más recientes del filósofo Byung-Chul Han y del periodista especializado en gastronomía Benjamín Lana se retroalimentan mutuamente

Jesús Lens

Granada

Jueves, 23 de diciembre 2021, 16:03

Filosofía y gastronomía van de la mano. Al menos, así ha ocurrido con mis últimas lecturas. «Hoy queremos experimentar más que poseer, más que tener. Experimentar es una forma de ser… La nueva máxima del experimentar es 'Yo soy tanto más cuanto más experimento'», escribe el conocido filósofo coreano Byung-Chul Han en su libro más reciente, 'No-cosas. Quiebras del mundo de hoy', editado por la editorial Taurus.

«Leo estupefacto en una revista de profesionales de la restauración que la comida y el servicio «solo representan un pequeño porcentaje de lo que podemos llamar experiencia gastronómica» y casi me caigo de la silla», escribe Benjamín Lana en 'Animal cocinero', publicado en Abalon Books. Y casi al final del libro, otro toque de atención: «Lo importante es la experiencia. Cada vez que alguien pronuncia la frasecita me aprieto los machos o me echo a temblar». ¡Ay, cuánto peligro en la búsqueda de la llamada 'experiencia gastronómica'!

He disfrutado enormemente leyendo, en paralelo, los libros de Han y de Lana. El filósofo alerta de esta sociedad más gaseosa que líquida en la que ya vivimos, completamente des-cosificada, en la que todo son bytes, algoritmos, información e imágenes.

El periodista gastronómico, atento a lo que antes llamábamos modas y ahora se denominan tendencias, nos pone los pies en el suelo en todo lo relativo a la cocina, los restaurantes y la comida desde el imprescindible Preludio de un libro imprescindible, toda una declaración de intenciones. «Mientras el cauce principal de la gastronomía mundial de estos días vive de la pulsión de la imagen… este libro no incluye galerías de fotos, links ni códigos para acceder a vídeos. 'Animal cocinero' llega a contracorriente porque reivindica al Homo Sapiens frente al Homo Capturator en el que nos hemos convertido, ese emisor-receptor obsesionado con atrapar el instante antes incluso que vivirlo».

Para el filósofo, las fotografías hechas con los móviles se agotan en sí mismas y carecen de valor. Son efímeras y, la mayor parte de las veces, intrascendentes. Están hechas para no durar, para desvanecerse casi de inmediato, sepultadas por la siguiente miríada de imágenes, la mayoría de ellas clónicas entre sí. ¿No son precisamente eso las imágenes etiquetadas en Instagram como #Foodporn?

Me disculpan si no es esta una reseña al uso, pero 'Animal cocinero' no es un libro corriente. Benjamín Lana, jefe de la división gastronómica de Vocento, cuyo imprescindible artículo semanal pueden leer todas las semanas en este suplemento en el insustituible 'Un comino'; ha condensado cerca de diez años de periodismo gastronómico en una exquisita selección de piezas, pura quintaesencia, que no han perdido un ápice de actualidad.

En estos momentos tan complicados que estamos viviendo, otra vez, me parecen especialmente mágicos y luminosos los artículos que hablan del fuego primigenio, de la raíz culinaria de la que todo viene, de esos fuegos atávicos con los que todo empezó. ¡Somos hijos del fuego!

Y por seguir con las conexiones con Byung-Chul Han, les recomiendo encarecidamente que lean 'Comer offline', cuando dice Benjamín que «hay porciones de realidad que no se pueden capturar, enviar ni consumir a través de la pantalla. No es posible paladear, degustar o quitarse el hambre virtualmente». ¡Hasta para vivir en el Metaverso tendremos que comer físicamente y de verdad… si queremos tener fuerza para darle impulso vital a nuestros avatares!

Lo dejo aquí. Y no. No he soslayado el capítulo llamado 'Prohibido decir tapa'. Es que 'Animal cocinero' es un libro de digestión lenta que exige ser paladeado despacio. Los atracones nunca son buenos y todas y cada una de sus más de 300 páginas tienen fundamento. Mucho fundamento. Así que, seguiremos leyendo y comentando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Animal cocinero y filósofo de la gastronomía