Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Viernes, 18 de febrero 2022, 00:23
Era la primera presentación oficial del libro 'Animal cocinero', de Benjamín Lana, publicado por la editorial especializada Abalon Books a finales del año pasado, y resultó todo un éxito. Celebrada en ese marco incomparable, con sabor, que es Bodegas Castañeda, fue una presentación informal, de ... carácter 'tabernario', que reunió a personalidades muy variadas del mundo de la gastronomía granadina, de afamados cocineros a representantes de la Federación de Hostelería y Turismo, la Academia Andaluza de Gastronomía, el director del Palacio de Congresos y el alcalde de Granada,Francisco Cuenca, que tuvo ocasión de conocer de primera mano las inquietudes y los desafíos de futuro de la gastronomía granadina.
Durante la primera parte de la presentación, Benjamín Lana explicó qué es 'Animal cocinero' y cómo fue el proceso de edición del libro. «El título hace referencia a la capacidad de cocinar, rasgo único y distintivo de la especie humana y la responsable del salto evolutivo que nos distinguió de los primeros homínidos. Somos sapiens por todo lo que hemos cocinado».
En el libro se concentran algo más de 100 artículos que el presidente de Madrid Fusión, SanSebastián Gastronomika y otros certámenes culinarios ha publicado en los periódicos de Vocento entre los años 2014 a 2020. «Hicimos una selección de entre los más de 500 artículos que escribí en ese período de tiempo. Del proceso se encargó un editor no especializado en gastronomía, de forma que el libro es una compilación de artículos de carácter atemporal que permite tener una visión de conjunto de lo que ha pasado en el sector a lo largo de esos años».
Efectivamente, no es un libro de tesis. A Benjamín Lana le gusta plantear cuestiones al lector. Analiza la gastronomía desde puntos de vista muy diferentes, abarcando todos los ángulos para interpelar al lector y que saque sus propias conclusiones. «Soy más de plantear preguntas que de dar respuestas», manifestó. Otro aspecto esencial: la reivindicación de los oficios que hay en torno a la gastronomía. «Los chefs ocupan su espacio en el libro, en un capítulo titulado 'La hoguera de las vanidades', pero no son lo más importante. Hasta que un plato llega a la mesa, son muchos los agentes implicados en el proceso y todos ellos tienen su espacio en 'Animal cocinero'».
La segunda parte de la presentación se centró en aspectos relativos a la gastronomía granadina. En ese sentido, Benjamín Lana destacó la enorme potencialidad de la provincia, con productos de mar, montaña, vega y subtropicales muy acreditados y reivindicó el apoyo de las instituciones para darles visibilidad. «El triángulo conformado por cultura, turismo y gastronomía debería ser muy potente en Granada».
Galardonado con uno de los prestigiosos premios Andalucía de Gastronomía 2022, concedidos por la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, Benjamín Lana volverá a Granada el 21 de marzo para recogerlo y compartir ideas, proyectos y experiencias con el sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.