

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Martes, 24 de enero 2023, 15:06
La jornada del martes de Sabor Granada en Madrid Fusión, en el stand de Diputación, estuvo muy animada desde primera hora, con un aperitivo en forma del Vermú de Garaje de Curro Marín acompañado por la cocina de Al Punto y Coma de Víctor Rodríguez y Mertxi Miranda.
A continuación, los aceites del Poniente granadino fueron la base del showcooking de Ismael Delgado López y su equipo, de Portal el Bajo I. «Lo que compramos por la mañana en el mercado es lo que se come en nuestro restaurante. Todos los días toca pensar qué elaborar. No elaboramos platos por recetas. Manda el producto. Hay que darle a la cabeza y ser creativos, que si no todo el mundo sería cocinero».
Entre sus elaboraciones, una mazamorra con alcachofa de la vega de Granada o unos discos de patata con hummus de lenteja terminado con un poco de pulpo. Ismael le hizo un encendido homenaje a su madre Marisa, que fue quien le enseñó no solo a cocinar, sino a amar la cocina y a sacarle el mejor rendimiento a los ingredientes. Entre los aceites del Poniente, los de la variedad del olivo Lucio, «centenarios y más que centenarios. Los olivos de la Alhambra son de esta variedad», explicó José Juan Jiménez, de la DO Poniente de Granada, que concluyó señalando que «es un sorbo de la historia de Granada». El postre fue una untuosa crema de queso que hizo furor entre la concurrencia que llenaba el stand de Sabor Granada.
El siguiente hito en el camino lo marcaron de nuevo Víctor Rodríguez y Mertxi Miranda, que maridaron sus platos con los vinos de Fontedei. Los cocineros de Al Punto y Coma defendieron una cocina sin límites, según el lema de Madrid Fusión de este año y comenzaron con un homenaje al Patio de los Leones a través de un plato basado en el esturión de Riofrío ahumado en caliente y el caviar. Fue una mousse de esturión. Con su piel se hace el caldo del pescado y se usa un molde con la silueta del monumento. Se maridó con el Albayda de las bodegas Fontedei. Uvas de maduración larga, vinos complejos y con personalidad, muy basados en el terruño; el terroir de los franceses. Y siempre representando a Granada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.