pablo amate
Viernes, 2 de septiembre 2022, 00:22
Sigo con la propuesta de hacer rutas tranquilas y diferentes por Andalucía. Porque el verano no acabó para muchos. Al contrario, bastantes lo inician ahora, ... con menos calor y menos aglomeraciones. La carretera de Sierra Nevada tiene unos cuantos desvíos a su izquierda que conducen a pueblecitos tranquilos y de buen comer. Entramos a Pinos Genil para almorzar un plato de manitas de cerdo. Eso para ir hacer cuerpo. Si no conduce, cate el mosto de la tierra. Ahora viene del Marchal y La Peza. Retomamos ruta y buscamos el camino de Güéjar Sierra. Famosa por sus chacinas y el concurso de asadura en salsa. Tuve el placer de presidir e inaugurar su primera edición. Consejo, compre su rica morcilla y sea copiloto. Así podrá probar otro vino.
Publicidad
Volvemos a Cenes de la Vega e iniciamos la subida por Dúdar, hacia Quéntar y su famoso pantano, ahora bajo mínimos. Se aprecia su cola sin caudal que llegue. Siga la ruta y sorpresa para el viajero: una venta con buena cocina y tapas incluidas en la consumición, dado que son muchos mesones cerrados. Compóngase en la última 'venta' que hay en el trayecto. La carretera perfecta asfaltada, antes pista de tierra que yo conocí. Ojo, es estrecha, de montaña entre árboles frondosos. Vemos el desvío a Beas de Granada, primigenio camino para acceder al Levante. Por eso el nombre de 'Beas' con buen vino y mejores gentes. Tocón nos queda a la derecha y paramos en el pueblo histórico de La Peza. Desde allí a la autovía. Guadix está a un paso.
Disfruten el casco antiguo, la magnífica Catedral, plaza de Las Palomas y callejuelas del trazado antiguo. Su tapeo, incluido en la consumición, es fiel ejemplo de sus cocina casera. Sin olvidar los dulces de Doña Francisquita y la calidad de su pan de horno. Los guisos populares de verano e invierno son servidos en tapas o raciones. Me gustan sus bares y el Casino. Y como no, los vinos de toda la comarca.
Dejamos Baza de noble ayuntamiento, con bodegas y yantares, a mesa y mantel. Buscar la A-334, ruta tranquila. Tómela como tal. Rumbo a Caniles, con parada y jamón. Y cómo no, en Serón con chacinas de influencia murciana y perniles también de cerdo blanco. Tíjola merece una parada y saludos a la farmacéutica de mi parte. Dejamos Olula del Río, Cantoría, Albox, Arboleas, Zurgena y parada en Cuevas de Almanzora, tierra de Carlos Herrera. Buenos locales del comer. Y a un salto a Vera, donde nos espera Juan Moreno y el templo de Terraza Carmona. Que tiene pescado fresco de la lonja de Garrucha. Disfruten, que todavía queda verano por delante.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.