

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 22 de febrero 2023, 23:03
En Estados Unidos es bastante típico encontrar locales especializados en carne ahumada. Restaurantes en los que el sabor a humo de maderas como el roble o el nogal y las cocciones lentas toman el protagonismo. Las famosas barbacoas de Estados Unidos, que poco o nada tienen que ver con las que hacemos en España. Sin embargo, es poco habitual encontrar este tipo de establecimientos en este lado del charco. Aunque en Granada hay tres aventureros que decidieron traer los aromas ahumados de Texas a la ciudad de la Alhambra.
«Había viajado a Estados Unidos y recorrí durante varios meses el país en coche, lo que me dio la idea de montar un restaurante especial», explica Tomás Martínez, que junto a Santiago Avellán y Antonio Martín es propietario de Los Bandíos, un restaurante ubicado en el barrio del Realejo que ofrece los cortes típicos de la barbacoa americana en la ciudad desde 2018.
Al ser preguntado por cómo definiría al restaurante, Tomás cuenta como todo gira en torno al humo: «Somos una ahumadera estadounidense que trabaja a baja temperatura y con madera de roble». Según detalla, ese cocinado lento y con altas dosis de humo le da un sabor «muy característico» a la carne, sabor «a barbacoa de verdad». «Aquí lo que conocemos como barbacoa en realidad es parrilla. La barbacoa estadounidense consiste en meter carne en una caja y cocinarla con el humo, un concepto que no tiene nada que ver con el de España».
Actualmente solo trabajan con roble español, aunque en otras ocasiones también han utilizado diferentes tipos de madera con características más intensas. «Ahora hacemos procesos intermedios y llegamos hasta las 12 horas de ahumado con la cabezada de cerdo y hasta las 7 horas para las costillas». Un cocinado muy especial que hacen que sus clientes queden enamorados automáticamente por la textura y el sabor de la carne, algo a lo que «la gente no está acostumbrada».
«Hemos hecho un poco de fusión de la barbacoa de Estados Unidos con los productos de aquí. Intentamos que siempre sean productos de la mayor calidad posible y que el resultado sea el mejor». Para ello cuentan con una ahumadora de la que aseguran que no hay ninguna igual en esta zona de Andalucía. Y, aunque algunos puedan pensar que se trata de un restaurante de comida rápida por basarse en el cocinado estadounidense, son todo lo contrario. «Siempre nos hemos esforzado por ofrecer un concepto de barbacoa urbana y 'slow food'. Comida cocinada lentamente que no pretende ser un 'fast food' ni mucho menos». Y tras cinco años de trayectoria los tres propietarios no pueden estar más contentos por la gran marcha de Los Bandíos: «Queremos seguir creciendo pero, al igual que con la carne que preparamos, de forma lenta. El restaurante cada vez tiene más demanda y el futuro parece prometedor».
La principal seña de identidad de la comida de Los Bandíos es el ahumado que aplican a sus elaboraciones con madera de roble. «Tiene un sabor muy típico, no tiene nada que ver con el de una barbacoa española», explica Tomás, que señala como platos más destacados de la carta las costillas y las alitas de pollo, sin olvidar bocadillos como el de albóndigas o el cubano. Platos elaborados a fuego lento y con una buena dosis de humo que en la mayoría de ocasiones cocinan durante muchísimas horas. «El resultado es muy bueno y la verdad es que sorprende a todo el mundo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Ángel Mengíbar | Granada y Cristina Ramos | Granada
Pablo Rodríguez | Granada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.