Jueves, 21 de octubre 2021, 00:36
Corría el año 1979 cuando Francisco Maldonado Prieto se aventuraba a abrir 'Parrilla Argentina', un restaurante con unas marcadas raíces argentinas que desde el primer momento estuvo especializado en la carne de vacuno a la parrilla. Con el tiempo, esta primera apuesta evolucionó hasta convertirse en el que es a día de hoy uno de los restaurantes argentinos más conocidos de Granada: La Tranquera.
Publicidad
Que este asador argentino comparta nombre con la puerta rústica de palos de madera que se encuentra en el cercado del ganado no es casualidad. Ya que La Tranquera se presenta al comensal como una invitación para descubrir y degustar la mejor carne argentina de la ciudad. Y es que aquí se cocinan a la parrilla todo tipo de cortes de carne provenientes de auténticas vacas argentinas, que surcan el océano envasadas al vacío para llegar a La Tranquera conservando su sabor como el primer día.
Francisco Maldonado elige este origen por el sabor único y característico de su carne, pero también por tratarse como él mismo explica de «la carne más saludable que se puede comer, ya que son novillos de gran calidad, que se crían libres y alimentados únicamente con pastos naturales».
«En el campo argentino se suele criar un novillo por hectárea, que con un adecuado régimen de lluvias tarda un mínimo de dos años en alcanzar su peso óptimo», nos cuenta el experto parrillero.
Para asegurar que esto se cumple, la Unión Europea tiene establecidos diversos convenios para la importación de siete cortes vacunos sin hueso de alta calidad. Este ganado que se envía a países como España tiene que cumplir ciertos requisitos en cuanto a raza. Entre otras cosas, peso mínimo, índice de infiltración y crianza en libertad. Los técnicos veterinarios enviados por la UE son los encargados de cerciorar e inspeccionar la carne para darle el visto bueno.
Una carta para 'chuparse los dedos'
Empanadas criollas, matambre casero, provoleta, chorizos parrilleros, Ojo de bife, entrecot, entraña, pollo, asado de tira, mollejas... Y para terminar, postres a base de dulce de leche y mucho más. Aunque la especialidad y singularidad de La Tranquera son las carnes de vacuno a la parrilla, que por cierto, es la forma más apropiada y sana de cocinar este tipo de carne. De hecho, para Francisco la parrillada La Tranquera para dos es su plato estrella, por la variedad de carnes que el comensal puede probar.
Publicidad
Como novedad, han incorporado a su carta la Picanha, un tipo de corte muy apreciado en Brasil.
Ahora también en casa y con oferta incluida
Además, si quieres disfrutar de estos manjares en casa, La Tranquera está promocionando sus platos para llevar con un 25% de descuento si se recoge en el restaurante, situado frente a los Jardines del Triunfo.
Y si tienes un evento y quieres dejar a todos los invitados con la boca abierta y salivando, La Tranquera ofrece también la posibilidad de realizar asados por encargo. Sus profesionales se trasladan a tu casa, nave o finca para preparar un asado criollo a la estaca, costillares, corderos, lechones o cualquier otro corte que desees.
Publicidad
¿Dónde se encuentra La Tranquera? En Calle Divina Pastora, frente a los Jardines de Triunfo.
¿Cómo reservar? Llamando al teléfono 958 283 805
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.