

Secciones
Servicios
Destacamos
pablo amate
Viernes, 6 de mayo 2022, 00:12
N o se han enterado? La verdad es que no han querido enterarse ciertos medios de comunicación. Recuerden la frase: «que una buena noticia no ... te quite un titular». Lo malo vende más. Y el caso que nos ocupa ha sido tergiversado por esos medios, con alevosía y premeditación. Sanidad no prohíbe. Recomienda. Y en los cientos de bares y restaurantes que tienen menú del día, suelen ofrecer una bebida, a elegir.
Vino, cerveza o agua
Esta es la trilogía que incluyen esos menús diarios. Pero la gran culpa la tienen, por este orden, el comensal y el mesonero. El comensal porque ignora o no querer saber que el tomar a diario bebidas con alcohol daña muchos órganos. Uno de cada cuatro enfermos con patologías cardíacas es debido a la ingesta continua, a veces desmesurada, de bebidas alcohólicas. La otra gran culpa la tienen estos negocios por no disponer de vinos y bebidas sin alcohol. Ahora se ve más cerveza 0,0.
Les gusta confundir
Hay muchos programas, sobre todo tres cadenas, que mienten y engañan el espectador. De una recomendación lógica y necesaria inventan el hundimiento de la industria vinícola y destilados. Aquí un dato de Sanidad: el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España y con menor percepción de riesgo. De hecho, se estima que se produce más de 15.000 muertes al año y la edad de inicio de consumo en España es de 14 años.
Nuestros grandes vinos
Occidente y gran parte de América, Australia y otros países son notables productores de grandes vinos. Y nuestra cultura está basada en millones de hechos, momentos y elogios al vino, teniendo hasta su divinidad griega, Dionisios; o romana: Baco. Eso existe y no podemos –como otros– olvidar o querer cambiar el pasado; nuestra historia. Los grandes adelantos en Medicina han descubierto muchas cosas nuevas. La expresión «ha muerto de muerte natural» es completamente falsa.
Beber o no beber
Ese es el dilema. Debemos y podemos seguir deleitándonos de nuestro patrimonio vinícola, destilados, etc. Pero disfrutarlos en su justa medida. No consumirlos a diario, en cantidad, y cada tarde unas copas. ¿Imagina tomarse veinticinco aspirinas diarias? Son buenas, pero en su justa medida. Con el vino, cerveza y destilados, lo mismo. Y que los restaurantes tengan vinos sin alcohol. No los dulzones. Hay vinos desalcoholizados bastante buenos. Y los hoteleros tienen obligación de incluirlos en sus cartas. Si no, se van a quedar sin clientes.
Y las mujeres, la mitad
Amigas y amigos feministas, arremetan contra la Ciencia, pues las féminas aguantan la mitad de alcohol que los hombres. Como lo leen. Por tanto, el daño en su organismo será más pronto y más rápido. Pueden comprobar mi afirmación en el Ministerio de Sanidad. Que no cunda el pánico: si bebe, hágalo en dosis coherentes. El trabajerón que espera a los sanitarios con tanto botellón. Ahí lo dejo. Cuídense.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.