

Secciones
Servicios
Destacamos
El berberecho es uno de los moluscos más conocidos, sobre todo el gallego, recogido en las Rías Baixas. A simple vista se parece mucho a ... la almeja, pero la concha del berberecho tiene unos surcos que lo hacen inconfundible. En el interior es de color anaranjado y, sobre todo, exquisito.
Además, se trata de una auténtica fuente de salud, repleto de propiedades para nuestro organismo. Pero empecemos por lo que no aportan los berberechos. No aportan absolutamente nada de hidratos de carbono y apenas un 0,5% de grasas por cada 100 gramos de producto, por lo que engordar, lo que se dice engordar; los berberechos no engordan. Máxime porque el 80% es agua.
¿Qué suma, entonces? Proteínas. Cerca de 11 gramos por cada 100 de producto. Además son proteínas de alto valor biológico, lo que las hace particularmente interesantes para deportistas: ayudan a desarrollar el músculo y, después de una buena sesión, a recuperarlo.
Además, los berberechos son ricos en vitamina B12 y, por tanto, aliados del cerebro, que ayudan a mantener la agilidad, la frescura mental. Un perfecto ejemplo del 'men sana in corpore sano'. Y por cuanto a minerales, sobre todo son una gran fuente de yodo. Y de hierro, por lo que contribuyen a mitigar anemias. El calcio y el fósforo fortalecen dientes y huesos y, junto al potasio que aportan, se convierten en cardiosaludables. Además, aportan mucho Omega-3, bueno para el corazón y para el cerebro. Su aporte en otras vitaminas los hacen buenos para el sistema inmunológico y aumenta las defensas del cuerpo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.