El rincón del lector

Una de las 'Biblias' de la cocina

la cocina y los alimentos | harold mcgee ·

josé caracuel

Viernes, 16 de julio 2021, 00:35

Para José Caracuel, el popular cocinero de Casa Piolas de Algarinejo, 'La cocina y los alimentos', de Harold McGee, resulta un libro esencial e imprescindible. « ... Para mí, es la 'Biblia' de los libros de cocina», señala Joseíllo. «Me ha aportado mucho sobre el conocimiento de los alimentos y me ha acompañado siempre, allá donde he ido».

Publicidad

El clásico de Harold McGee, efectivamente, es una obra imprescindible para entender la esencia de la gastronomía. No es tanto un libro de recetas cuanto un auténtico compendio sobre todo lo que hay que saber de cocina.

'La cocina y los alimentos', que lleva como subtítulo 'Enciclopedia de la ciencia y la cultura de la comida' y está publicado por la editorial Debate, se organiza a modo de diccionario e incluye un buen número de cuadros explicativos. Para el autor, «la temperatura, el tiempo y la geometría son los ingredientes básicos de la cocina».

Así, a lo largo de sus cerca de 1000 páginas, el lector podrá hallar desde las distintas familias de alimentos hasta el mejor modo de prepararlos, la evolución de la gastronomía a lo largo de la historia o las reacciones físicas y químicas que sufren los alimentos cuando se cocinan.

Publicidad

El autor de 'La cocina y los alimentos' es Harold McGee, escritor estadounidense especializado en gastronomía con auténtica pasión por la química de los alimentos. McGee estudió inicialmente gastronomía en el California Institute of Technology, popularmente conocido como 'Caltech'. Allí fue donde surgió su vocación por la ciencia y los alimentos. Además, se graduó en literatura en 1973. Posteriormente, en el año 1978, publicó su tesis doctoral en la Universidad de Yale, combinando su pasión por la literatura con la dimensión culinaria de su formación, que la tesis se titulaba titulada 'Keats and the Progress of Taste'. A partir de ahí, McGee hizo carrera como escritor culinario en diversas revistas especializadas y en periódicos como The New York Times, influyendo en importantes cocineros estadounidenses. También ha sido ponente en el congreso Madrid Fusión en diferentes ocasiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad