

Secciones
Servicios
Destacamos
alberto Flores
Viernes, 29 de octubre 2021, 00:22
Todos hemos buscado en alguna ocasión una receta de cocina por internet. Ya sea para comprobar cómo se prepara paso a paso, para conocer los ... ingredientes o por pura curiosidad. Y lo más seguro es que esa búsqueda nos haya llevado hasta una receta de Ana María Gutiérrez, creadora de contenido gastronómico que llena cada día las redes de deliciosas elaboraciones de todo tipo. Eso sí, siempre con un mimo especial para el aceite de oliva virgen extra, su producto predilecto, y la cocina de Andalucía Oriental, que para eso nació en Jaén y vive en Granada.
Ana María es la autora del blog de cocina 'Cocinando entre olivos', un sitio web en el que cuelga sus propias recetas y saca el máximo brillo posible a los productos de la tierra, lo que le ha llevado a ser miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. Enamorada de la cocina desde que tiene memoria, creó su blog sin grandes pretensiones, más por gusto que por otra cosa. «Estaba preparando unas oposiciones y mi desahogo era ir a clase de cocina. El blog lo empecé para reunir todas las recetas que iba aprendiendo, pero lo creé sin pensar que iba a tener seguidores», explica la bloguera, que recuerda cómo desde entonces todo el mundo le pedía recetas. «Mi hermano se marchó a vivir fuera y le preparé un recetario. Él me decía que se lo tenía que explicar paso a paso, para que se enterase bien, y al final ese fue el éxito del blog». Porque la grandeza de Cocinando entre olivos es que cuenta con todo tipo de recetas pensadas para que puedan quedar bien hasta a los cocineros más novatos.
Noticia Relacionada
Ana María estudió Geografía e Historia con especialidad en Historia del Arte. Su especialidad era la museología, pero tras un largo tiempo preparando las oposiciones de Conservador de Museos sin que hubiera convocatorias, decidió dedicarse de pleno a la cocina. «Hubo un concurso en el Canal Cocina y gané uno de los premios, lo que me llevó a aparecer en un programa», y ese fue el punto de inflexión de su página, ya que desde entonces todo empezó a funcionar de forma profesional. «El blog para mí es como un hobby y me ha servido para encontrar trabajo como creadora de contenido, que es lo que hago ahora», explica Ana María, que actualmente trabaja con diferentes marcas creando elaboraciones con sus productos y que también colabora con algunas páginas de recetas de cocina.
Su día a día, aunque no lo sea, se parece al de un cocinero profesional: ir al mercado por la mañana para hacer la compra y ponerse con las manos en la masa. «Siempre me gusta hacer más de una prueba para que todo salga bien y cuando tengo la receta preparada la vuelvo a cocinar y la fotografío» porque, como cuenta la creadora de contenido, ahora la imagen y el vídeo son muy importantes. Todo este trabajo lo hace sin dejar a un lado las publicaciones de su blog, que es un reflejo de lo que cocina cada día: «es el resultado de lo que cocino en casa pero, aunque hago de todo, lo que más me gusta es la cocina de Andalucía Oriental». Sin embargo, también hace recetas que sus seguidores le piden e intenta practicar todos los tipos de cocina posibles. Algo que provoca que de su casa salgan kilos y kilos de comida todas las semanas. «Al final doy comida a todos: en casa, en la oficina de mi marido, a los vecinos…», reconoce entre risas.
Mantener una página creando nuevo contenido de forma periódica a veces es complicado, aunque Ana María encuentra en la gente todo el apoyo que necesita para seguir adelante. «A veces se puede hacer cuesta arriba pero luego llegas a la carnicería y una señora que no te conoce se acerca para decirte que te lee y que le ayudas mucho en la cocina y supone un subidón». Sobre el futuro, la bloguera tiene claro que se mantendrá fiel a los principios de Cocinando entre olivos, con recetas paso a paso para todos los gustos. Sin embargo, reconoce que está trabajando en nuevos formatos para llegar a más personas. «Estoy intentando mover el canal de YouTube y creando contenido para Instagram, crear contenido en vídeo que es lo que la gente reclama más», porque, al final, Cocinando entre olivos irá «donde la gente quiera».
Tanto en su blog como en su canal de YouTube, Ana María Gutiérrez ofrece una gran cantidad de recetas diferentes para todos los gustos. Para ella, la receta a la que guarda más cariño es a la de la pipirrana de Jaén, que es su elaboración favorita, aunque la más visitada siempre suele ser la misma: la del lomo de orza. «Me gusta cocinar todo tipo de elaboraciones pero siempre con un especial cariño a los productos de Andalucía Oriental», explica. Sobre los secretos de su éxito, la bloguera cuenta que todo pasa por hacer recetas accesibles para que «todo el mundo pueda hacerlas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.