-kZx-U140967594431zfC-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
alberto flores
Viernes, 9 de julio 2021, 13:07
En el Congreso Granada Gourmet de este 2021 hubo de todo: catas, talleres, menús con estrella Michelin, clases maestras… Una edición que ha estado marcada por la presencia de los sabores locales en la que Estrella Galicia quiso mostrar algunas de las propuestas más deliciosas y atrevidas de Granada y ofrecer un maridaje perfecto con sus cervezas. Para ello, el promotor de Hijos de Rivera Eduardo Taboada realizó un pequeño viaje que le llevó a diferentes puntos de la provincia para conocer de cerca cuatro locales gastronómicos en los que disfrutar de los sabores de la tierra acompañados de la mejor cerveza posible.
El primer lugar que visitó Taboada fue Lemon Rock, ubicado en el centro de la capital granadina. Allí estuvo acompañado de José Antonio Cueva, jefe de cocina del local, que propuso dos platos de su carta. «Estamos haciendo cosas muy novedosas que no se van a ver nunca en Granada, estamos con muchas ganas», comentó Cuerva, a lo que Taboada añadió que Lemon Rock es un lugar perfecto para disfrutar de conciertos, gastronomía y «un gran ambiente». La primera propuesta fue un tartar de salmón con crema de ajoblanco, nueces y wasabi, un plato «sencillo», según el chef, pero con una mezcla «fresca y explosiva que está muy rica», para acompañarlo eligieron la nueva Galician Irish Red Ale. En segundo lugar preparó un lomo de corvina envuelto en hoja de plátano con queso curando, cebolla confitada y kimchi, que en esta ocasión acompañaron con la tradicional 1906.
Ver fotos
De Lemon Rock Taboada se desplazó hasta otra zona de la provincia, el Poniente de Granada, concretamente a Loja. Allí visitó el Hotel Rural Llano Piña, donde junto a José Gijón, su jefe de cocina, recomendaron dos platos junto a otras dos cervezas de Hijos de Rivera. «Intentamos utilizar productos de la zona, lo más fresco, cercano y de la mayor calidad posible», comentó Gijón, que para comenzar preparó unos crujientes de esturión de Riofrío con queso de cabra de Montefrío y mermelada de pimiento asado. Un plato que decidieron maridar con la Milnueve, una opción que nunca falla. Tras él ofreció un cordero de la Sierra de Loja confitado al horno que acompañaron de la 1906 Red Vintage.
Antes de dejar Loja, Taboada tuvo tiempo para ir a un local más, flati:. Allí estuvo acompañado de Antonio Díaz, gerente y responsable de sala del restaurante, un sitio «con gran trayectoria que apuesta por el producto granadino y el buen comer», según el promotor de Hijos de Rivera. Díaz elaboró para comenzar una trucha ecológica de Riofrío acompañada de alcachofas, guisantes y jamón ibérico de la zona, un plato que servirían junto a la tradicional 1906. Mientras que como segundo ofreció un plato llamado como el local, flati:, que consistía en unas patatas pochadas, verduras de temporada, un huevo de corral frito y, para rematar, delicioso caviar ecológico. «Siempre nos gusta apostar por los productos de aquí para hacer felices a nuestros clientes», aseguró el gerente del restaurante.
De vuelta a la capital, la última parada de esta ruta gastronómica tuvo lugar en Rosario Valera, un local diferente y muy interesante en pleno corazón de Granada. Junto a Taboada estuvo Irene Roselló, que contó que «llevamos cinco años abiertos y la verdad es que nos hemos enfocado en romper los clichés de la hostelería tradicional». Algo que quedó bastante claro con los platos que ofreció. El primero de ellos un pulpo, una elaboración bastante tradicional pero con el toque especial de la casa: un parmentier de calabaza y sobreasada mallorquina, una delicia maridada con la Milnueve. Mientras que para cerrar mostró una de las estrellas del local, un pan bao de pato en el que ofrecen una mezcla perfecta entre el típico confit de pato francés con un toque callejero asiático, esta vez acompañado de la Black Cupage, con la que se consigue un contraste muy diferente y fantástico.
Una visita por diferentes rincones de la provincia de Granada de la mano de Estrella Galicia para disfrutar de las variedades de cerveza de la familia 1906 junto a algunos de los bocados más representativos de la cocina granadina. Sabores locales con un maridaje que nunca falla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.