Erlantz Pinto, enólogo de las bodegas Vallobera, flanqueado por Paco, fundador del Braserito; y su hijo Santi. IDEAL
Noticias gastronómicas

In Braserito veritas

El conocido restaurante de la calle Virgen del Rosario se estrena en el mundo de las catas con la bodega Vallobera de la localidad alavesa de Laguardia

Viernes, 3 de diciembre 2021, 00:56

El restaurante Braserito de la calle Virgen del Rosario se suma a la programación de catas que tanto gancho tienen en la ciudad de Granada. ... Se ha estrenado nada más y nada menos que con las bodegas Vallobera, de la localidad de Laguardia, en la Rioja alavesa. La iniciativa ha sido recibida con ganas por la amplia clientela del local y la dirección ha diseñado a partir de enero una programación de catas mensual, siempre con su maridaje compañero. De hecho, la primera cata programada para el año que viene estará dedicada a la cerveza. Una buena ocasión para profundizar en el mundo de las cañas.

Publicidad

Respecto a la cata que tuvo lugar la semana pasada, se degustaron cinco vinos de la bodega Vallobera acompañados por cinco tapas exquisitamente preparadas. La cata fue dirigida por Erlantz Pinto, enólogo de las bodegas Vallobera. Las bodegas Vallobera están capitaneadas por Javier San Pedro, que pertenece a la cuarta generación de bodegueros de esta casa.

Empezó con 'El marido de mi amiga' un blanco semidulce con tempranillo blanco, malvasía y sauvignon blanc. Explicó que tiene «aromas de fruta de hues y toques tropicales». Fue acompañado de una tosta de escalivada para chuparse los dedos. El segundo vino fue otro blanco, 'Caudalia', un tempranillo autóctono de la Rioja que fue acompañado de una brocheta de verduras a la brasa y en su punto. En cada vino, tras las explicaciones del enólogo, los asistentes eran invitados a compartir sensaciones.

Llegó el momento de los tintos. Se comenzó con un 'Vallobera Malarina', un vino de capa alta, de color rojo cereza picota con fondo morado, acompañado de una tapa de medallón jugoso de pollo. El cuarto vino que apareció fue un crianza 100%tempranillo y 14 meses de crianza en barrica francesa maridado con unas carrilleras de infarto. La cata siguió con un quinto vino:'Terrán de Vallobera', una elaboración singular, de una parcela de 9 hectáreas plantadas a 630 metros de altitud, en 1966. Se selecciona una hectárea para elaborar este vino. La cata terminó con un postre de la casa elaborado con una receta dulce y secreta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad