Café nativo de Granada

Destinos con sabor ·

pablo amate

Viernes, 30 de abril 2021, 01:07

Sí. Tenemos por primera vez cafetales en nuestra zona tropical granadina. No es lo mismo elaborar café con grano de Colombia u otros países; en ... Motril, por cierto, muy logrado, que usa el sembrado en bancales del litoral de Granada. Es una experiencia única, a pesar de la idiosincrasia granatiense. Rechazo utilizar esa expresión soez y malsonante, por mucho que les guste a ciertas personas. He visto esos cafetales con mis propios ojos tras subir y bajar 'unos pechos', en argot costero, al referirse a cuestas como demonios. Todo gracias a una entrañable persona, a la que considero amigo, que me puso en contacto con Manuel Mateos, un profesional de los cultivos subtropicales.

Publicidad

'Tós por igual'

Es una exclamación 'semana santera'. Maravilla de nuestra cultura, que un año más nos ha dejado sin procesionar, sin dar esplendor y puestos de trabajo a cientos de personas. Volvamos a lo nuestro. Cuando algún valiente propietario que tiene tierras en un monte costero decide quitar almendros o viñedos, si los hubiese, planta lo que más produce. O sea, satura el mercado con chirimoyas, aguacates y mangos. Pero existen personajes que con mucho estudio, conocimiento y valentía, arriesgan. ¿Imaginan al primer marengo que plantó en su cortijillo chirimoyas? No estaban. Llegaron del Nuevo Continente – para nosotros – y tras años de colindancia, se aceptaron como fruta de compañía.

En sus terrenos, la familia 'Tiendadefruta.com' produce, aparte de los nombrados aguacates, chirimoyas, mangos; la carambola, más adorno que sabor. En inglés se llama 'fruta estrella' por su peculiar forma. Fruta del dragón. Pitahaya. Tomatillo o alquejenje. Kumquat, conocida como naranja china enana. Tamarillo, también conocida como tomate de árbol. Lima kaffir. Litchi, de origen chino, muy aromática. Rambután, con sabor similar al de las almendras. Fruta de la pasión o maracuyá. Fruta dulce llamada también granadilla dulce, passiflora edulis, chinola, parcha, parchita. Mangostán, un manjar en Asia. Tienen también plátano rojo, con sabor a frambuesa, y mejores propiedades que el plátano canario, que no se queda atrás.

Que rule, que rule

Si a usted le cuentan que hacen una casa sin puertas, ¿lo creería? Imposible. Pues en Granada, desde hace muchos años, tenemos un gran embalse sin salida de sus aguas. Ignominia. Serían miles los puestos de trabajo que hubiese, al cultivar terrenos áridos, carentes de las aguas que requieren los cultivos tropicales. Yo, que no sé de todo y lo poco que sé, procuro no olvidarlo; no concibo cómo, en pleno siglo XXI, tenemos un embalse sin utilizar. Lleno de agua mineral, la de Sierra Nevada. Y los agricultores de la Costa, pagando 'a millón' las conducciones acuíferas de otros lares. ¿Y qué escribo ahora? Cuídense.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad