
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Viernes, 25 de febrero 2022, 00:30
Quedamos el lunes temprano, que Fran Fermoso y Antonio Rodríguez, parte del equipo de Movistar+ desplazado para contar la Copa del Rey de baloncesto, cogían el AVE a mediodía. Hacemos un brunch en Cafetería Nina que incluye café, Cola Cao y tostadas de jamón antes de darle a la cerveza. Fran aparece apoyándose en una muleta. Nobleza obliga y por ahí comenzamos esta conversación, que el avezado periodista reconduce inmediatamente.
–¿Qué le ha ocurrido?
–Una rotura fibrilar en un gemelo, jugando al pádel. Ya ha sido mala pata, que me ha impedido salir y disfrutar del ambiente de la Copa en Granada. Soy un tipo bastante sociable y me gusta callejear, compartir estos días con los compañeros periodistas y los aficionados, pero este año no ha podido ser.
–¿Ha podido comer fuera?
–Me he movido por el entorno del Palacio de los Deportes, en La Madraza y Casa Parranda. ¡Muy buen tomate con aguacate! Soy un gran fan del tomate.
–Siendo de Valladolid, ¿le gusta la carne?
–Sí. Un buen chuletón o el lechazo y el cochinillo de mi tierra son insuperables. Pero también es verdad que cada vez la como menos. Me siento mejor, más ligero.Mi chica es flexitariana y he aprendido a comer carne en menos ocasiones, pero que sea muy buena.
–¿Ha conocido algún restaurante de fuera del Zaidín?
–Subimos en taxi a Ruta del Azafrán, que Javier Chica, su dueño, es gente de baloncesto. ¡Excelente! Me gustó mucho la pastela moruna, pero sobre todo me encantó un atún con escabeche y naranja que estaba, literalmente, para mojar pan. Y un postre con piña y jengibre muy osado, una opción de riesgo, que estaba buenísimo.
–¿Se aventura a probar comidas?
–Sí. Soy muy curioso. Con la pandemia no pude ir a India, que tenía una invitación de un amigo y me habría encantado probar su gastronomía. No tengo problema en probar la carne de caimán o lo que sea que toque en cada sitio.
–Usted, que viaja cada fin de semana a una ciudad diferente, ¿cómo elige dónde comer?
–Hay que seguir a los árbitros y a los cámaras de televisión. Conocen los mejores sitios ya que llevan años repitiendo las mismas ciudades. (Risas). Me pongo en manos de AntonioRodríguez, la gran enciclopedia del baloncesto, y de Sitapha Savané, buen conocedor del mundo del vino.
–¿Cena alguna vez solo en su habitación de hotel?
–¡Jamás! Me niego. La cena con los amigos es innegociable. Alguna comida puede que sí, cuando llegas tarde, tienes que preparar el partido y falta tiempo, pero la cena no la perdonamos jamás. Durante la pandemia, cuando se empezó a jugar y la hostelería estaba cerrada, comprábamos cerveza, jamón y queso en un supermercado, poníamos música y cenábamos juntos, como si fuéramos de nuevo jóvenes. Se echa de menos ese toque canalla.
–¿Y qué hay del famoso catering en las noches señaladas de NBA?
–¡Es un gran misterio! En catorce años, aún no he sido capaz de encontrarlo.
–¿Y el del Palacio en la Copa?
–Otro misterio igual. Siempre que iba, lo encontraba vacío.
–¿Toma mucho café para sobrellevar las noches de NBA?
–¡Odio el café! No me gusta ni su olor. Me mantengo despierto a base de refrescos de cola sin azúcar. Desde ya, dono mi cuerpo para que la ciencia estudie sus efectos en el ser humano. (Risas).
–¿Y los desayunos?
–Me encantan. Nutritivos, copiosos y selectos. Sobre todo la fruta pelada y cortada en los hoteles, que es una bendición cuando está buena. El desayuno define la calidad de un hotel.
–¿Conoce platos de la gastronomía granadina?
–Siento decir que no. Los piononos y la cerveza Alhambra, la Verde, que recomiendo a mis amigos finlandeses, buenos cerveceros.
–¿Y las tapas?
–De joven me llevaron a la Chana y me pareció obscena aquella cantidad de comida. Prefiero la calidad a la cantidad. El pescado frito de Los Diamantes, por ejemplo. También me gusta Sierra Nevada y tomar una cervecita en la nieve. Allí hay restaurantes con carnes muy buenas.
Un ingrediente La batata
Un plato de la infancia Las kokotxas de mi padre
Una tapa para abrir boca Pincho de tortilla de patatas
Una cocina internacional La japonesa
Dulce favorito El pionono
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.