

Secciones
Servicios
Destacamos
alberto flores
Viernes, 11 de junio 2021, 01:01
Al hablar de gastronomía y maridaje, uno de los líquidos que mejor combina con prácticamente cualquier elaboración es la cerveza. Una bebida idónea para todo tipo de ocasión que se pudo conocer de cerca durante el congreso Granada Gourmet con la cata ofrecida por Estrella Galicia en el restaurante alpujarreño La Casita de Papel, en Lanjarón. Un taller para descubrir algunas de las variedades más especiales de Hijos de Rivera que estuvo dirigida por Eduardo Taboada, promotor de la cervecera en Granada.
«En Hijos de Rivera cuidamos muchísimo la materia prima, al igual que en cualquier gran plato», contó Eduardo antes de dar paso a la primera de las catas, que tendría a la variedad Estrella Galicia Especial, la buque insignia de la marca, como protagonista. Una cerveza que mantiene sus propiedades intactas porque es sin pasteurizar y que se caracteriza por un color dorado que se debe a sus dos maltas: una pilsen, más pálida, y una tostada. «Es una cerveza muy bien equilibrada, con notas herbáceas y que resulta muy refrescante e idónea para cualquier ocasión y para acompañar a cualquier alimento», añadió el experto.
Después llegaría el turno para la familia 1906, de la que se catarían hasta tres variedades. Primero fue el turno de la Galician Irish Red Ale, conocida como la pelirroja. Una variedad que destaca por ser la primera cerveza tipo ale de la compañía y que es muy liviana por su baja graduación de alcohol pero muy compleja en matices. Se compone de cuatro tipos de malta y lúpulos y es de alta fermentación. «Es importante servir la cerveza en copa para catarla, ya que de este modo entra en juego el olfato, algo que se pierde si se bebe directamente en botella», recomendó Eduardo, que destacó el color ámbar y los toques a caramelo y avellanas de esta variedad, además del equilibrio alcanzado entre maltas y lúpulos, que es destacable en esta variedad.
La tercera cerveza de la cata de Estrella Galicia fue la 1906, catalogada como la mil nueve, que es el miembro ilustre de esta familia de cervezas. Una variedad que utiliza malta pilsen y tostada, además de un lúpulo de origen alemán con el que se consiguen toques frutales muy característicos. Una cerveza de color dorado a consecuencia de las maltas que utiliza y que tiene aroma y sabor con notas ligeras a corteza de pan y caramelo. Una cerveza, según el experto, «muy fácil de tomar y muy agradable».
La última cata sería para la oveja negra: la Black Coupage. Una cerveza negra tipo lager muy compleja, con cuatro tipos de malta y dos de lúpulo. «Tiene un color marrón oscuro que procede del tostado de la malta, aromas a chocolate, toffee y torrefacto, y con ciertas notas amargas en boca al degustarla», comentó sobre ella Eduardo Taboada, que señaló que es una cerveza muy apreciada para ciertos maridajes y que resulta perfecta para combinarla con postres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.