El beer sommelier Manuel Córdoba fue el encargado de dirigir las dos catas. Alfredo Aguilar

Catas con acento granadino

Cervezas Alhambra ofreció a los asistentes de la jornada inaugural de Granada Gourmet diferentes catas con productos locales

Alberto Flores

Granada

Viernes, 10 de marzo 2023, 18:46

Cervezas Alhambra fue una de las principales protagonistas del estreno del Congreso Granada Gourmet de este 2023. Durante todo el día los asistentes a la jornada inaugural en el Palacio de Congresos pudieron disfrutar de diferentes actividades en el escenario habilitado por Cervezas Alhambra, además de degustar todas las variedades de la firma. Pero no solo eso, porque por la tarde también ofrecieron dos catas con maridaje con las que conocer de cerca a varios productos de la provincia de Granada y cómo combinarlos a la perfección con la Alhambra Singular y la Alhambra Reserva 1995.

Publicidad

Hay quienes piensan, al hablar de maridaje, que el mejor acompañamiento para disfrutar de un buen plato de alta cocina es el vino. Sin embargo, desde hace tiempo Cervezas Alhambra ha trabajado duro para demostrar que no siempre es así. De hecho, hay muchas ocasiones en las que resulta mucho más satisfactorio acompañar cada bocado de un plato con un trago de cerveza. Y eso fue lo que demostraron con sus catas durante la tarde del viernes.

Para comenzar, en torno a las 16:30 horas, ofrecieron la primera cata: un bocado de croqueta de atún de almadraba con mahonesa picante elaborado por Rosa Macías, del Bar FM, que acompañaron con la Alhambra Singular. La cata estuvo dirigida por el beer sommelier Manuel Córdoba, que explico a los asistentes muchos aspectos relevantes sobre una de las variedades más consumidas de Cervezas Alhambra.

Tal y como comentó Córdoba, se trata de una cerveza de estilo pálido, de baja fermentación: «Es una variedad ligera y refrescante, con un color dorado brillante». El experto en cerveza mostró a los asistentes a la cata las principales características de esta variedad a nivel visual, olfativo y gustativo. Destacó los aromas a panadería debido al tueste de la malta, además de contar con un fondo floral bastante característico. «En cuanto al sabor podemos notar un poco de dulzor y algo de amargor por parte del lúpulo. Es una cerveza que invita a tomar varias». Para finalizar, Córdoba invitó a los presentes a beber, degustar la croqueta de atún de almadraba y volver a beber, algo imprescindible para comprobar «los efectos que ocurren en la boca».

Segunda cata

La segunda cata del día de Cervezas Alhambra, y última del viernes, tuvo como protagonista a uno de los buques insignia de la cervecera: la Alhambra Reserva 1925. Y para acompañarla el chef José Miguel Magín, de Qubba Gastrobar, preparó un wellington de lomo San Pascual y bigarrade de grosellas.

Publicidad

La cata, como sucedió con la primera, fue dirigida por el beer sommelier Manuel Córdoba, que quiso explicó el proceso de elaboración de la cerveza para que los asistentes pudieran saber más sobre los matices de la Alhambra Reserva 1925. «En este caso es una amber lager, una lager más tostada y de color ambarino. Si nos centramos en el aroma tiene notas de caramelo y es muy floral en nariz», detalló. En lo referente al sabor, «es más potente e intensa», además de contar con una mayor graduación alcohólica. «En boca tiene una entrada dulce, con toques a miel y caramelo con un amargor elegante y delicado».

Sobre qué tipo de cerveza es la Alhambra Reserva 1925, el beer sommelier contó que se trata de una variedad «perfecta» para la gente a la que no le guste el amargor. Y también destacó el balance que posee, «una de sus mejores características». Además de acompañarla con el bocado preparado para la ocasión por el chef José Miguel Magín, Córdoba animó a los asistentes a degustar esta cerveza con aperitivos y primeros platos. «Va muy bien con quesos no muy curados, mariscos a la plancha y carnes que no sean de caza», finalizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad