Borrar
La cena maridada con Cervezas Alhambra estuvo teñida de una sugerente tonalidad Verde-Milnoh. j. l.
Cervezas Alhambra sigue celebrando su centenario
Gastrobitácora

Cervezas Alhambra sigue celebrando su centenario

100 años de vida se merecen una celebración muy gastronómica. Raúl Sierra, de Atelier Casa de Comidas, es uno de los protagonistas con sus excepcionales menús maridados

Jesús Lens

Granada

Viernes, 16 de mayo 2025, 00:22

Espectacular. Así lucía la diáfana e industrial planta alta de la fábrica de Cervezas Alhambra, gracias a una singular tonalidad verde, homenaje a la popular botella de la Milnoh. (Pronúnciese en granaíno, con h aspirada al final).

Allí queda parte de la maquinaria en la que se embotellaban los litros de cerveza y el sábado por la noche se transformó en restaurante de diseño donde disfrutar de una igualmente espectacular cena oficiada por Raúl Sierra, cuyo Atelier Casa de Comidas se ha hecho acreedor este año de un Sol Repsol y de la recomendación de la Guía Michelin, con toda justicia y merecimiento.

Antes estuvimos visitando la parte de la fábrica que sigue operativa, aprendiendo el proceso de elaboración de una bebida prodigiosa. Su directora, Elisabeth Montoya, nos habló de la magia, de la alquimia que se opera en esos descomunales depósitos de cobre. Y de las temperaturas, el lúpulo y la levadura, que ahí radica uno de sus secretos. Y del tiempo, otro de los ingredientes esenciales de las diferentes Cervezas Alhambra. Y es que junto a la materia prima y al I+D+i, la calma, la paciencia y el sosiego desempeñan un papel esencial a la hora de fabricar el mejor producto. Y a la de saborearlo. Sin prisa. Siempre sin prisa.

La cena venía maridada con diferentes referencias de cerveza, por supuesto. Me encantan esos maridajes, que su punto gastronómico está cada vez más y mejor reconocido. Comenzamos, cómo no, con la Reserva 1925, la Milnoh de toda la vida, como decíamos antes. Esa cerveza que nos define en casa y fuera de casa. Uno de esos emblemas que nos hacen presumir de granaínos y muy granaínos cuando salimos por esos mundos y que pedimos con orgullo y satisfacción en cualquier –buen– bar de España y del mundo, si me apuran.

Tres bocados para empezar propusieron Raúl Sierra y su equipo: canelón de gamba blanca con jugo de pollo de corral trufado; croissant relleno de rabo de toro con salsa bearnesa y un coluant de carne de caza, corzo en este caso, y setas de temporada con yema de codorniz al Palo Cortado. Una delicia los tres.

Las Numeradas

Este año, Cervezas Alhambra ha puesto en el mercado tres nuevas ediciones especiales, sus famosas y esperadas Numeradas. Para celebrar el centenario, homenajean a Andalucía y las probamos en esa lujuriosa cena. La Azahar, fresca y refrescante, se acompañó de un lomo de corvina a la beurre blanc de limones tostados con berenjena y labneh. Se lo he contado otras veces: adoro la corvina, su textura y su sabor. Me parece un pescado extraordinario y Raúl lo realzó con una elaboración exquisita.

La carne, una delicadamente especiada presa ibérica con salsifi, ras el hanout, pistacho y hierbabuena; se acompañó de las Numeradas hechas con matalahúva. Y el postre, una explosión de chocolate aderezado con romero, jengibre, pimienta de Jamaica y naranja que te vuela la cabeza; se disfrutó con la más original y diferente de las Numeradas 2025: Salicornia, a la que esos pepinos de mar tan singulares aportan un característico y peculiar toque ácido y salado que le iba de lujo al postre.

Catas en el Jardín

La propuesta gastronómica de Cervezas Alhambra para esta primavera granadina tiene como uno de sus escenarios centrales el ya famoso Jardín de Gomérez que, durante unas pocas semanas, abre sus puertas en el Palacio homónimo, convertido en un trasunto del paraíso terrenal donde es posible disfrutar de música, cerveza, conversación y tranquilidad. Y es que allí, el tiempo pasa más despacio. También se organizan catas que permiten extraer de cada cerveza todos sus matices y peculiaridades. La brillante beer sommelier Eugenia Ferreras te conduce por un viaje sensorial a través de la luz, el aroma y el sabor de la Milnoh, la Alhambra Citra IPA y alguna de las nuevas Numeradas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cervezas Alhambra sigue celebrando su centenario