

Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Amate
Viernes, 21 de marzo 2025, 00:23
Esta semana ha sido activa en actos, noticias y aconteceres muy variados. Son cosas que merecen ser contadas para ustedes. Esto es un periódico, un gran periódico que da noticias. Y la gastronomía se mueve y mucho.
Bib Gourmand e Michelin
Destaco y aviso que esta gala no tiene nada que ver con sus hermanas, las Estrellas Michelin. Fueron unos doscientos restaurantes, según la organización de Bib Gourmand, una clasificación que se incluye en la Guía Roja de restaurantes, pues hace unos años dejaron de reseñar hoteles. Imagino por el coste tan grande que lleva realizar cada año la guía más fiable, con diferencia, que hay en el mercado. Fue en Granada, gracias al patrocinio de Cervezas Alhambra, que cumple 100 años y del grupo que depende, Mahou–San Miguel, donde se hizo entrega populosa de las placas que señalan a estos establecimientos de toda España.
¿Qué es un Bib Gourmand?
Según tengo informado y leído, este tipo de restaurante tiene que ofrecer una carta que, pidiendo un primero, segundo y postre; sin vino o bebidas, salvo agua del grifo, debe costar 35 euros como máximo. No sé si habrán ampliado el precio, eso no lo oí en la larga entrega al ser muchos los galardonados. Por experiencia, nunca tuve el disfrute de ese precio en restaurante alguno. Si bien iba a comprobar eso. O sea con precaución a la hora de pedir. Aquí en Granada tenemos solo dos Bib Gourmand, que ya estaban en la guía: La Cantina de Diego en Monachil y El Chaleco de Almuñécar. Antes fue el restaurante Jacky Cotobro. La capital sigue sin tener una estrella. Y en la provincia, hasta ahora era La Finca, que fue vendida a otra cadena. Lo que implica, según las reglas de Michelin, que la estrella no se va con el restaurante. Su propiedad es el cocinero y su tipo de cocina.
Asadura de Güéjar Sierra
El sábado pasado celebró su fiesta de la asadura el agradable pueblo serrano al que tantas veces he ido y voy a disfrutar sus yantares. Tanto es así que cuando se crea la idea y la primera degustación de asadura, me piden que vaya a colaborar en su organización. Por supuesto sin ninguna contraprestación, salvo un plato de asadura. Por tanto, quiero a este pueblo. Y tras los 3000 asistentes que dicen los medios de comunicación que se congregaron para comer asadura en la plaza del pueblo, pensé que entre semana estaría más tranquilo. Llamé a siete restaurante del pueblo y ninguno tenía en su carta ni hacían asadura («No tenemos de eso» Sic). Terminé yendo a la cola del Ávila, en Granada y tomarla allí. ¡Que lastima mi Güéjar!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.