

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque no siempre ocurre, en muchas ocasiones los sueños sí se cumplen. Y desde el pasado mes de marzo, momento en el que empezó a trabajar como jefe de cocina del restaurante El Trillo, Miguel Ángel Rastrojo está viviendo el suyo. Un granadino al que siempre le atrajo el mundo de la cocina que después de trabajar en multitud de establecimientos de la ciudad por fin ha conseguido cumplir su objetivo de estar al frente como máximo responsable de la cocina de uno de los restaurante más reputados de Granada.
«En mi casa siempre nos ha gustado cocinar, todo viene de ahí», cuenta a IDEAL Miguel Ángel, que recuerda a la perfección cuál fue su primera experiencia en los fogones, cuando todavía era un adolescente. «Mis padres me encargaron que hiciera unos macarrones, así que cogí un libro de cocina de mi padre para hacerlo. Al final terminé haciendo una paella», rememora entre risas. Ahí comenzó su relación de amor por la cocina, una en la que su padre Miguel siempre ha tenido «mucho que ver».
«Mi padre me decía que ser cocinero podía ser una opción muy buena para mi, que había trabajo y era algo que me gustaba, así que me puse a estudiar cocina». Fue en ese momento, mientras se formaba en el Hurtado de Mendoza, cuando vio claro que cocinar era lo suyo. «Me fue enganchando cada vez más y me encantaba todo lo que hacía. Todo el rato tenía ganas de aprender cosas nuevas», explica. En su afán por seguir mejorando, llevaría su formación al siguiente nivel en la Escuela de Hostelería La Inmaculada con el título de Técnico Superior en Dirección de Cocina.
Tras completar sus estudios no paró de trabajar. Primero en Los Santanderinos y más tarde en La Castellana, María de la O y el Carmen de San Miguel. Todo ello hasta llegar a El Trillo en marzo de este año. «Esto es un reto apasionante para mi porque nunca había tenido la oportunidad de dirigir una cocina y de que todo dependa de mi».
En cuanto a su propuesta, se define como un cocinero que mezcla «tradición y vanguardia», algo que siempre ha caracterizado también a la cocina de El Trillo. «Quienes nos visiten se van a encontrar una cocina tradicional, hecha sin prisa, con cariño y esmero. Pero también una cocina con toques de vanguardia en la que los productos de Granada y Cádiz son los protagonistas», detalla. De hecho, las especialidades más destacadas por el chef son el arroz de jabalí con setas, el atún encebollado, las alcachofas con jamón y el risoto de pulpo.
Sobre qué espera del futuro, reconoce que todavía le queda un sueño por cumplir: tener algún día su propio restaurante para «plasmar» su idea de cocina. Sin embargo, deja claro que ahora no se ve en otro sitio que no sea El Trillo. «Estoy a gusto aquí porque es un sitio en el que me dan libertad para trabajar y la posibilidad de elaborar platos nuevos y seguir creciendo», finaliza.
Más allá de sus especialidades como el atún encebollado o el arroz de jabalí con setas, el restaurante El Trillo también se caracteriza por ofrecer multitud de sugerencias fuera de cartas y diferentes jornadas gastronómicas a lo largo del año. Una de las más destacadas llega en tan solo unas semanas, durante el mes de noviembre, cuando la cuchara toma el protagonismo. «Serán días de guisos tradicionales, platos de cuchara cargados de cariño como las fabes con almejas, el guiso de jabalí con boniato y setas, las papas con choco y los garbanzos con chorizo y aliño de caracoles», explica Miguel Ángel.
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Gonzalo Ruiz y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.