Borrar
El cocinero marroquí es un auténtico maestro de la cocina saludable. IDEAL
El chef de Tetuán que encontró su camino en Granada

El chef de Tetuán que encontró su camino en Granada

Con nombre propio | Abdul R. Daou ·

Abdul se marchó de Marruecos para estudiar aunque no descubrió su pasión hasta que comenzó a cocinar, tal y como hacía su abuela

alberto flores

Viernes, 23 de abril 2021, 00:45

Trabajar en cocina no es una tarea fácil, más bien todo lo contrario. Es una profesión que requiere de sacrificio, pasión y un constante proceso de aprendizaje si se quiere alcanzar el éxito. Porque solo de esa manera es posible triunfar a través de los fogones para conseguir convertir a la gastronomía en arte y ofrecer auténticas experiencias a los comensales. «Para mi la cocina es un arte que exige generosidad de espíritu, una mano suave y un gran corazón», ofrece como claves Abdul R. Daou, un cocinero de Tetuán que encontró su camino en Granada y que desde hace años trabaja como chef en la ciudad de la Alhambra, lugar al que llegó tras marcharse de Marruecos y pasar por Francia y Marbella.

Noticia Relacionada

«Llegué con la intención de quedarme en esta tierra, en la que he conocido a mi mujer, han nacido mis hijos y he conocido a gente maravillosa», una gran ciudad con la que Abdul asegura tener una gran deuda. Su relación con la cocina se remonta a la infancia y le viene principalmente por su abuela, que fue cocinera municipal de Tetuán y se encargaba de preparar sus recetas a la clase diplomática de la ciudad. «Todavía recuerdo los domingos de caza con ella y después cocinar asados para la clase política», rememora el chef, que señala que en una ocasión su abuela preparó comida para Franco. Esas jornadas de cocina con su abuela despertaron en el la curiosidad por la cocina pero no sería hasta años después cuando encontraría su verdadero camino.

Dejó Marruecos para marcharse a Francia a realizar estudios universitarios de Economía pero lo cierto es que no era algo que realmente le gustase demasiado. Al poco tiempo le surgió la oportunidad de trabajar en Marbella como ayudante de cocina los veranos para conseguir algo de dinero mientras estudiaba y no lo dudó. «Ahí es donde comienza realmente toda la aventura de mi vida». Un trabajo temporal de verano que acabaría convirtiéndose en un empleo más longevo de lo que él esperaba y que le llevaría a descubrir su auténtica pasión. «Tenía claro que esta tenía que ser mi profesión y decidí formarme. Desde entonces no he dejado de aprender ni un solo día y pienso que ese es el camino para diferenciarme del resto y estar al día de las nuevas tendencias».

Pasión por la cocina

Un nuevo rumbo en su vida en el que decía adiós a Francia para acercarse a Granada, ciudad en la que se encontraba su hermano y que le fue atrapando conforme pasaba más tiempo en ella hasta el punto de convertirse en su casa. De hecho, al poco tiempo dejaría Marbella para establecerse en la ciudad nazarí, donde ha trabajado como chef en diversos restaurantes y hoteles. «Me considero un tipo con suerte porque la vida me ha dado mucho más de lo que esperaba», confiesa Abdul, que a día de hoy gestiona las cocinas del grupo Imagine Emotions en Granada.

Es allí, entre sartenes y fogones, donde realmente puede expresar todo lo que lleva dentro. «Practico una cocina tan verdadera que te hacer ser más consciente de lo que comes. No va de dietas, sino de un estilo de vida y una filosofía basada en el respeto y en la libertad para elegir una alimentación sana». Porque si algo representa el estilo de cocina que realiza Abdul en Wild Food, El Chambao o La Reina Kitchen Bar precisamente es una apuesta decidida por la comida saludable pero siempre buscando que sus clientes consigan una experiencia que sea mucho más que simplemente comer.

Sobre la situación actual que vive su sector, reconoce que este año ha sido «muy oscuro» para todos los negocios de hostelería en el que les ha tocado vivir situaciones muy duras. «Ha sido un auténtico drama pero la buena noticia es que hemos aprovechado para sacar la máxima creatividad posible por puro instinto de supervivencia», algo que les ha servido para «quitar la grasa sin perder el músculo». Mientras que al hablar sobre el futuro gastronómico de Granada, apunta a que se necesita más promoción de cara al exterior para que se conozcan las diferentes ofertas que tiene toda la provincia de Granada: «ese es nuestro reto aunque por ahora me conformo con la próxima normalidad».

Al mando de tres cocinas

En la actualidad Abdul gestiona las cocinas del grupo Imagine Emotions en Granada, que son La Reina Kitchen Bar, Wild Food y El Chambao. Tres marcas y conceptos diferentes basados en un estilo de vida contemporáneo e innovador al que siempre busca añadir un toque especial con el que sorprender a los comensales desde un estilo de cocina saludable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El chef de Tetuán que encontró su camino en Granada