

Secciones
Servicios
Destacamos
sergio sebastiani
Viernes, 26 de marzo 2021
Que había ganas de chiringuito, no queda ninguna duda. Bastaron unos días de sol y buen tiempo, aun en pleno invierno, para que la Costa Tropical se llenara de visitantes que, sin dudarlo, se zambulleron en esas codiciadas terrazas plantadas en plena arena. Los últimos fines de semana han dado buena cuenta de ello, pues cuando el tiempo ha acompañado, no ha quedado una mesa libre.
La cultura de chiringuitos es algo muy arraigado en la provincia de Granada, que se vuelca con su playa cada vez que tiene ocasión. Y las restricciones por la pandemia han incrementado aún más esa avidez por el espeto o el 'pescaíto' frito al borde del Mediterráneo. Por ello, el sector que aúna a estos establecimientos es optimista respecto a la temporada que se inicia, si bien toca madera para que a la covid-19 no le dé por disparar los índices.
Los chiringuitos de la Costa se preparan por tanto para recibir a sus clientes con todo su arsenal gastronómico. Es el caso, por ejemplo, de La Sardina, uno de los más populares de la playa de La Herradura desde hace 47 años. Este establecimiento familiar, en el que trabaja ya la tercera generación, se dedica a la cocina tradicional mediterránea utilizando siempre producto fresco, preferentemente de la lonja de Motril. Los espetos o las migas son algunos de sus platos estrella, sumados a todo tipo de pescados al horno, a la brasa o a la plancha.
«Los espetos de sardinas son de los productos más demandados en verano, y aunque la tenemos desde siempre, la quisquilla de Motril está teniendo mucho auge», explica su gerente, Francisco Trujillo, y añade que la gamba, la cigala o los boquerones son también muy solicitados, así como el salmonete y el pescado blanco de roca. Como platos distintivos, últimamente ha n añadido también guisos marineros, «como papas con choco y cazuela de calamar».
Si continuamos hacia el Este podemos recalar en el chiringuito Primera Ola, en la playa sexitana de Velilla, muy popular por su barca de espetos. Está claro que este plato es de los preferidos de los asiduos a los restaurantes de playa, junto a la paella. A las también clásicas frituras se unen las parrilladas y los pescados del día a la plancha como pargo, lubina, dorada o rodaballo, que pueden ir muy bien acompañados por una ensalada de pimientos con melva.
Victoriano Antequera y Carmen Pintor regentan este local que reabrió sus puertas para el puente de Andalucía, pues antes de ello «no merecía la pena estar abiertos». Así lo afirma Carmen, quien cree «que esto se va a ir recuperando despacito y ambientando de a poco, si es que no dan otro golpe después de Semana Santa», en referencia a posibles nuevas medidas restrictivas.
El Bar Manolo es uno de los chiringuitos más tradicionales de la Costa, manteniendo su estilo casi tal y como fue inaugurado hace 36 años. Ubicado en el anejo salobreñero de La Guardia, ofrece lo habitual de la carta en este tipo de establecimientos, aunque con algunos platos distintivos como el pulpo en fritillo, que se sirve con un pisto de verduras a base de tomate frito, pimiento verde y cebolla, todo en sofrito. También el pulpo en salsa o 'a la salobreñera' es muy popular.
Por lo demás, oferta la fritura variada a base de calamares, rejos, langostinos, boquerones, cazón, bacaladilla, brótola o jibia, aunque en ocasiones puede incluir sorpresas como la faneca, «para darle más alegría»; la paella mixta con cerdo y marisco; y migas, de pan y de sémola. La ensalada con aguacate es casi una indispensable en cualquier comanda, donde lo más solicitado son las raciones, medias o enteras. Las sugerencias de pescados a la plancha incluyen lubina, dorada, lomo de atún o pieza de calamar.
«Nuestros clientes vienen sobre todo por la paella, la fritura variada y los pulpos, nuestros platos estrella. Y por la ubicación en primera línea de playa y la atención familiar», señala Francisco Molinero Vacas, miembro de la familia que lo gestiona.
Ya en Motril, el chiringuito Espeto espera a su clientela con una oferta que, por supuesto, hace honor a su nombre. La barca de espetos funciona a pleno rendimiento en este rincón de la playa de Poniente, y no solo con sardinas, también con pulpo y otros pescados grandes. Su propietario, Reto de Vita, destaca también sus arroces y el resto de productos frescos del Mediterráneo.
Con el mayor optimismo que es posible' tener, De Vita espera que «factores como los contagios, las vacunas y las restricciones» se conjuguen para poder trabajar bien, más allá del necesario buen tiempo. «Si sigue todo como está creo que va a ir bien, la gente tiene muchas ganas de salir».
s. sebastiani
El sector de los chiringuitos vive este comienzo de la época de primavera-verano «con muchísima incertidumbre» y pronostica que «va a ser una temporada difícil porque venimos de un 2020 terrorífico, pero con mucho ánimo también porque peor de lo que hemos estado no vamos a estar. Ya solamente queda remontar, aunque va a ser muy lento». Lo manifiesta Francisco Trujillo, quien además de regentar el restaurante La Sardina, es el presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical.
Trujillo lamenta «las limitaciones que hay con la entrada de turismo internacional», y añade: «Es verdad que estamos funcionando muy bien los fines de semana, pero no se puede vivir solo con eso. Es frustrante tener que rechazar mesas un domingo, y que al día siguiente ya no tengas ese público».
En la misma línea, María del Carmen Pintor, de Primera Ola, afirma que desde su reapertura «los fines de semana han estado bien, pero luego en la semana, nada. Tenemos que poner menú para al menos mantener a los trabajadores».
Sin embargo, en Bar Manolo dicen no tener ese problema: «De lunes a viernes también estamos teniendo gente, hay muchos que prefieren bajar de Granada un martes antes que un sábado para evitar aglomeraciones», asevera Francisco Molinero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Pilar García-Trevijano | Granada, Pilar García-Trevijano | Granada, Juanjo Cerero | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Fernando Morales y Álex Sánchez
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.