

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Viernes, 1 de julio 2022, 00:51
Cae la noche. Te sientas frente a la televisión a ver una buena película. Enciendes tu Smart TV y te abruma la ingente cantidad de ... películas, series y documentales a tu disposición. Empiezas a bichear y, media hora después, aún no has empezado a ver nada. Entonces tomas una decisión tajante: volver a ver 'El padrino'. Sabes que es una apuesta segura, un clásico que nunca falla. Una de esas películas que nunca cansan: cada vez que la ves, además de disfrutarla como la primera vez, le encuentras nuevos matices, aspectos en los que no habías reparado antes.
El lunes pasado, comiendo en el Asador de Castilla con un grupo de amigos de las buenas letras, tuve esa sensación de confortable seguridad. La confianza en el acierto seguro. Todo lo que pasaba por la mesa era de una calidad excepcional. Gran producto tratado con el mimo preciso.
Desde el aperitivo, un sensacional bocado de ensaladilla de gambas, a una ensalada con un tomate crujiente y sabroso. El pescado muy bien frito y unas suculentas alcachofas braseadas. No negaré que me quedó el regomello de no probar cosas más arriesgadas, como los riñones de cordero o las mollejas de cordero lechal, pero es lo bueno de estas reuniones: te dejan con ganas de más.
Como plato principal, me alié con mi vecino de mesa y pedimos cochinillo para compartir. Se lo he contado otras veces: el cochinillo es una de esas carnes que solo se comen fuera de casa, por lo que tienen un componente añadido de acontecimiento y celebración muy acusado.
Además, no es una carne habitual en la oferta gastronómica de Granada. Aunque cada vez se encuentra más a menudo en su versión a baja temperatura, el cochinillo al horno clásico, al estilo tradicional, castellano; es ese acierto seguro del que hablábamos antes. Carne tierna y jugosa por dentro, muy sabrosa, en contraste con esa cubierta tostada y crujiente. Le comí la oreja al cochinillo y, también, me lo comí por una pata. Todo en uno.
Recuerdo ahora una entrevista que hicimos a Antonio Moya, gerente de Asador de Castilla, en la que no dudaba: «si tuviera que elegir, me quedaría con el asado de cordero o el cochinillo, que son la especialidad de la casa». Allá donde fueres…
Esta semana, la Guía Repsol ha hecho pública, en una gala presencial celebrada en Ibiza, la nómina de los Soletes de verano 2022 con que se reconocen 250 nuevos chiringuitos, heladerías y terrazas de toda España. Sitios auténticos y asequibles, en los que estar tan contento cuando te vas de vacaciones. Lugares de referencia del público local y que no suelen salir en los listados habituales.
De los 41 nuevos Soletes de Verano con que Andalucía ha sido reconocida, seis de ellos se encuentran en la provincia de Granada. De los seis nuevos Soletes granadinos, tres son heladerías: Los Italianos y Marconata, en Granada capital; y Perandrés, en Motril. Además, Alquería de los Lentos, en Nigüelas, ha sido reconocida como una de las terrazas de referencia de la provincia, junto a dos establecimientos señeros de Salobreña: el chiringuito Bahía y la terraza del hotel Miba.
En Granada, otros establecimientos reconocidos con un Solete en ediciones anteriores son, en la categoría de Restaurantes: Cortijo de Tájar (Huétor Tájar), Cuevas Alkadima (Huéscar), El Caldero (Granada), El Molino del Puente (Dúrcal), Masae (Granada), Paco Rama (Loja), Cuevas Al Jatib (Baza), Garví (Lecrín), Jardines Alberto (Granada), Los Geráneos (Almuñécar) y Los Naranjos (El Valle).
En la categoría de Fast Good: Sancho Casual Burger (Granada), Mostaza Green (Granada), Aliatar (Granada) y La Chistera (Monachil).
En Vinotecas: Bodegas Castañeda (Granada), La Brujidera (Granada), La Tana (Granada) y como Chiringuito: La Lolaina (Nigüelas).
En la sección de Bares: Bar Ávila (Granada), Bar Niza (Granada), Casa Colón (Granada), El Bar de Eric (Granada), La Esquinita de Javi (Granada), Los Diamantes (Granada), Patio Braserito (Granada) y Saint Germain (Granada)
Por último, la Cafeterías con Solete son: Ábaco TE (Granada), Baraka (Granada), Café 4 Gatos (Granada), Cafetería Colombia (Baza), Mola Cafetería Bio (Granada) y Mummo Café (Granada).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.