
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Jueves, 11 de agosto 2022, 23:26
Teníamos una cita pendiente para hablar de libros y aprovechamos para hablar, también, de gastronomía. Quedamos en un lugar tan literario como el Gran Café Bib-Rambla y, a los cinco minutos de llegar, la pasión por las letras hace que los hermanos Navarro le regalen y dediquen a María Jesús Peregrín, periodista y escritora, el libro del centenario del Café, uno de los que más solera, historia y tradición atesora en Granada. La novela más reciente de María Jesús se titula 'El límite de Roche' y parte de la historia transcurre entre Florencia y Pisa.
–¿Tienen importancia bares y restaurantes en la trama de 'El límite de Roche'?
–Sí. He situado un pub detrás de Santa María Novella, el Citazioni, regentado por un hombre mayor de carácter profundamente epicúreo. Desempeña un importante papel en buena parte de la trama y también en el desenlace. De hecho, si los personajes toman cerveza, es que la cosa va bien. Pero como cambien al whisky es que se va a complicar.
–¿Existe el Citazioni o lo ha inventado para la novela?
–Inventado, pero basado en establecimientos reales. Como me pasó con una trattoria de Pisa, que me impactó tanto que construí un capítulo de la novela para describir un encuentro que acontecía en su interior.
–¿Y los cannoli, ese postre italiano tradicional?
–¡Me encantan! Soy muy dulcera y además de comerlos durante mi viaje a Italia, aparecen en la novela, por supuesto.
–La novela está dedica al profesor Andrés Sopeña...
–Con él hacía la sección 'Al otro lado de las ciencias', en el programa 'Conciencia' de Canal Sur, y aprendí mucho. Por ejemplo, la importancia de tomarse dos naranjas al día para ingerir las vitaminas necesarias, mucho mejor directamente en la fruta que no hechas zumo. Me reconvenía mucho por mi costumbre de comerme media tableta de chocolate negro al día, que forma parte de mi dieta.
–¿Cómo es esa dieta?
–Tengo muchos problemas de alergias e intolerancias a los alimentos. Si como pimiento rojo, por ejemplo, hay que llamar inmediatamente al 112. De ahí que mi dieta sea Zaragoza, Huesca y Teruel. Desayuno café con leche y dos tostadas del pan integral con aceite. Como verduras y algún pescado: salmón, lubina o dorada y de postre, kiwi, frambuesas o arándanos. Y por la noche, queso blanco, algo más de fruta y el chocolate negro, sin azúcar, de la discordia. (Risas).
–O sea que muy 'cocinicas' no es usted...
–Para nada. La cocina es la habitación de mi casa por la que menos paso. Por eso me gusta tanto cuando los amigos me invitan a comer o cenar, que me cuidan muy bien. Me encantan unas buenas lentejas y, en general, los platos de cuchareo. Eso sí, los garbanzos es necesario triturarlos, por la celulosa, que tampoco me sienta bien.
–¿Y cómo hace cuando sale fuera a tomar algo?
–Procuro ir a sitios donde me conocen bien y ya saben de mis alergias. Como me gusta tanto la ensaladilla rusa, le quitan el pimiento. En ElTrillo, por ejemplo, que es uno de mis sitios de referencia. O en Los Manueles de la Romanilla, una de las zonas de Granada que más me gusta.
–¿Y en los sitios que no frecuenta tanto?
–Les advierto desde el principio, pero subrayando que soy alérgica de verdad.De las de ambulancia. Además, tengo un detector del color rojo en cualquier plato que me salta a la vista. Si lo veo, pregunto para asegurarme.
–Otra de sus novelas, 'El frutero no discutía de mermeladas', tiene un título muy gastronómico...
–¡Y tanto! Y casualmente, una de las mermeladas que aparecen es de cerveza. Estuve en Numancia de la Sagra para documentarme y luego presenté allí el libro. Lo pasamos muy bien.
–Como periodista en Canal Sur, ¿alguna noticia gastronómica?
–¡La última de mi carrera! Estuve en el Humilladero, en una presentación de productos de Granada con el presidente de la Diputación, y me jubilé. (Risas).
Un ingrediente Vinagre de Módena
Un plato de la infancia Arroz con conejo de la abuela
Una tapa para abrir boca Ensaladilla rusa
Una cocina internacional Francesa
Dulce favorito Chocolate negro
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.