alberto flores
Viernes, 14 de enero 2022, 00:50
El día a día de Esteban Fernández, jefe de cocina de la cafetería de El Corte Inglés, es bastante completo: recibir mercancía, gestionar pedidos, preparar desayunos, almuerzos y meriendas, ocuparse de los platos preparados para llevar… Y, cuando sus horarios se lo permiten y hay partido, ir a ver a su Granada, su otra gran pasión más allá de la hostelería, que es su vida. «Yo me considero más hostelero que cocinero porque además de cocinar también presento, vendo y gestiono. De hecho, es una satisfacción muy grande poder explicarle a la gente todo lo que hacemos», cuenta el granadino. Su vida se ligó a la hostelería y los fogones desde muy pequeño, con 12 años, cuando ayudaba los fines de semana a su padre en el bar familiar. «Yo preparaba algunas tapas y aprendía en la cocina, eso fue lo que me hizo darme cuenta de que era algo que me llamaba la atención». Lo tenía tan claro que con 14 años decidió formarse en la escuela de hostelería Hurtado de Mendoza, aunque reconoce entre risas que «no era un gran estudiante». «Después me llegó la oportunidad de trabajar con 16 años de aprendiz y desde entonces no he parado», explica. Fue en el Restaurante Sevilla, donde pasó alrededor de ocho años hasta que, un poco cansado de los sacrificados horarios de la hostelería, le llegó la oportunidad de su vida: trabajar en una gran empresa como El Corte Inglés.
Publicidad
Comenzó como cocinero y desde hace aproximadamente seis años ocupa el cargo de jefe de cocina, aunque sus funciones van más allá de las de ocuparse de los fogones. «No solo es ocuparnos de la cocina de la cafetería, que abre de 10:00 a 22:00 horas, sino que también nos encargamos del departamento de platos preparados, que nos da una gran carga de trabajo». De hecho, según explica Esteban, desde la pandemia este último servicio supone prácticamente un 50% del trabajo que realizan. «Por platos preparados pueden pasar unas 100 personas diarias y hemos conseguido fidelizar a mucha gente», algo que han logrado gracias a la alta calidad de sus productos. Croquetas, ensaladilla rusa, guisos, arroces, platos de cuchara… Una oferta culinaria «muy completa y divertida».
«Aquí estoy creciendo, la empresa nos ofrece formación diaria y es algo que te hace sentir muy cómodo. Además, el sacrificio en cuanto a los horarios es menor que lo que suele ser habitual en hostelería», señala. Sobre sus objetivos de cara al futuro, lo tiene claro: «Volver a la normalidad. La hostelería ha sido muy castigada con la pandemia y lo que deseo es que todo vuelva a ser como antes lo más pronto posible».
La oferta gastronómica de El Corte Inglés es muy variada. Desde desayunos, hasta meriendas. Sin olvidar sus platos preparados para llevar a casa. Un menú que Esteban considera «muy divertido» y del que recomienda algunos platos que considera imprescindibles: unos churros con chocolate de elaboración propia para desayunar, sus famosas tortitas para merendar, unos boquerones en vinagre y una ensaladilla rusa para llevar a casa… Y para comer «una de nuestras señas de identidad», el sándwich corty.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.