CHEMA RUIZ ESPAÑA
Viernes, 5 de febrero 2021, 01:13
Alcanzar la cima del deporte y permanecer allí, lidiando con los obstáculos que entraña la competición, es una proeza que requiere reunir varias condiciones. El ... talento es necesario, pero insuficiente si no se complementa con el trabajo, y a estos pilares se agrega un tercero durante la escalada hacia la profesionalización. Atisbar el Olimpo exige también seguir un plan de alimentación especial, específico en algunos casos, que supone buena parte del éxito en cualquier disciplina. Hay rutinas casi para todos los gustos entre los deportistas granadinos, algunas muy estrictas y otras, en cambio, que se alejan de la rigurosidad que a cualquiera le vendría a la cabeza al pensar en seguir un plan de nutrición.
Publicidad
De este último tipo es la que siguen los miembros del Covirán Granada. «Más que algo muy estricto y concreto, es una dieta variada, siempre teniendo en cuenta que haya hidratos y las proteínas necesarias», resume Manu Rodríguez (1991), jugador del conjunto rojinegro. «Nos da de comer un patrocinador, el restaurante Montimar. El preparador físico se encarga de darle unas directrices y, más o menos, la dieta va encaminada por esas instrucciones», abunda el escolta.
«Se intenta que haya un balance bueno de hidratos, de proteínas y también bastantes proteínas vegetales, como legumbres. Además, hay verduras. Es variada», explica sobre su día a día culinario, mucho más fijo en días de partido. «Se ha convertido casi en tradición comer el típico menú de pasta y pollo. Macarrones con salsa boloñesa, con un poco de carne picada y tomate, y, de segundo, pechuga de pollo a la plancha», revela. Cuando la pelota le da un descanso, asegura que su dieta «no cambia mucho», si bien varían «las cantidades». «En verano, por ejemplo, como mucho menos que durante la temporada, pero simplemente porque tengo menos hambre», resuelve, para agregar seguidamente que «a la hora de tomar cosas más prohibidas, teniendo en cuenta que no hay que abusar de nada, el consumo tampoco sube».
Mucho menos flexible es la rutina alimenticia de Laura Bueno (1993). La atleta, de vuelta tras un año y medio sin competir por diversas lesiones, vigila al milímetro su nutrición. «Estoy supervisada por Nutritrain Clinic. Según estemos en fase de temporada o pretemporada, comemos unas cosas u otras», explica la granadina, quien, además, subraya que el plan también varía según el entrenamiento que se desarrolle. Cuando debe volar sobre el tartán, de nuevo se cumple el tópico: «Siempre hay pollo, incluso cuando vamos a los hoteles. También nuestra pasta. Luego, por la noche, meto un poquito de hidratos para recuperar», reconoce.
Publicidad
«Al principio era un follón, porque me decían que tenía que pesar las comidas y era como '¿qué dices?, yo voy a comer lo que quiera'», recuerda entre risas, aunque el tiempo le creó un hábito. «Ya casi ni peso la comida porque ya sé lo que tengo que comer», agrega. Tampoco la pesa cuando se puede escaquear de la dieta, cuando trata disfrutar «sobre todo, de la pasta». «No le echamos salsas, quesos ni nada de eso, pero cuando llega algún domingo, me apetece comerme una pasta como las que ponen en los restaurantes. También soy fanática de las hamburguesas de carne, pero con queso de cabra por encima, cebolla caramelizada y todo eso», se relame.
En el Inter Movistar, uno de los mejores conjuntos españoles de fútbol sala, la estrategia alimenticia la marca el nutricionista del club. «Nos mide la grasa, el peso y todo lo que conviene en este deporte para tener el mejor rendimiento», afirma José Raya (1997), campeón de Liga con el cuadro madrileño, quien también esgrime que «la dieta es estricta». «Hay mucha verdura, pescado y pollo», sintetiza, aunque, en su caso, «es normal», pues está «en el peso ideal y por debajo de los indicadores de grasa», apunta. Cada jugador come en casa, pero no por ello se pueden descuidar. «Eso luego se nota, porque hay pliegues que comprueba el nutricionista al final de mes. Si no estás dentro, hay multa», ríe.
Publicidad
«En el día de partido, yo desayuno dos tostadas de pan con tomate y jamón. Si jugamos por la tarde, el plato del mediodía siempre son macarrones y dos filetes de pollo o uno, según los macarrones que te hagas, con unas patatas panaderas al horno. De postre, la fruta que elijas», detalla el cierre. Intenta escaparse «poco» de la dieta, pero asegura que, si lo hace, trata de ingerir «una pizza de italiano o una hamburguesa buena».
La dieta de Ana Alonso (1994) es, tal vez, la más laxa. La esquiadora, recientemente campeona de España en las modalidades individual y de relevos, cuenta a IDEAL desde Francia, en la concentración mundialista de la Selección Española, que es ella misma quien la controla. «La verdad es que tampoco me complico mucho», asegura. «Intentamos comer bien, llenar bien los depósitos de glucógeno antes de carreras comiendo bastantes hidratos y proteínas. Una dieta variada, no soy muy obsesiva», profundiza, tras lo que señala que hace «especial hincapié» en «comer muchos hidratos de carbono el día previo a la competición, para tener energía en la carrera», que habitualmente son en horario matutino. «Suelo comer tostadas, que me van bien, con un poco de jamón para llevar algo de proteína», agrega sobre su desayuno previo a las pruebas.
Publicidad
Como al resto, y aun siendo más flexible en el control de su alimentación, se le ha creado un hábito. «De hecho, a lo mejor, un día me como una hamburguesa del McDonalds y paso los tres siguientes con el estómago mal», detalla. Pero eso no evita que haya ocasiones en las que se permita saltarse la rutina. «Te sales del guion y te comes una pizza bien rica, algunas patatas fritas o, incluso, un buen postre», admite.
Pero al margen de todo ello, cada uno tiene sus preferencias. A Manu Rodríguez le cuesta decantarse por un plato, pero opta por uno sencillo: «Un buen arroz a la cubana». No obstante, confiesa que, cuando sale a comer fuera, va «a cualquier sitio donde tengan una buena carne a la brasa». Algo similar le sucede a José Raya, que, cuando vuelve a su hogar, intenta ir «a un asador a la piedra en el que haces tú la carne al punto que quieras», si bien su receta favorita es la de las migas de pan de su madre o de su abuela, «con su longaniza y su panceta».
Publicidad
Laura Bueno también siente debilidad por la comida familiar. «¡Benditas sean las lasañas de mi madre!», exclama. Fuera de casa, le gustan los restaurantes en los que pueda encontrar «buenas» comidas veganas, como Rosario Varela o Wild Food. Ana Alonso sale de la capital para situar su restaurante favorito en el mesón Casa Guillermo, en Pinos Genil. «Soy muy carnívora, vegetariana no me podría hacer nunca», reconoce entre risas, por lo que destaca entre sus platos favoritos «una buena chuleta de ternera».
En la cumbre del deporte existen alimentos atractivos que, en exceso, pueden convertirse en kriptonita. Laura Bueno, pese a la rigurosidad de su dieta, asegura que «no hay elementos prohibidos», si bien suprime «sobre todo los fritos». Coincide con ella Ana Alonso, quien añade «los superprocesados». José Raya abunda más en esta línea. «No te dejan tomar todo lo que llevan esos elementos», apunta, si bien, matiza que tanto él como sus compañeros toman alguna chocolatina tras los encuentros como visitantes, pues «es fundamental para el cuerpo tras gastar tanta energía». «A nosotros nadie nos prohíbe nada y nadie nos controla mucho, pero la verdad es que somos responsables», apostilla Manu Rodríguez.
El escolta asegura haberse acostumbrado a no tomar estos elementos prohibidos, pues no se «lo pide el cuerpo». Sus compañeros en la élite, en cambio, confiesan debilidades. «Soy muy goloso, pero tuve que aprender a contenerme», reconoce Raya. Bueno también señala los dulces, su tentación, «en especial cuando estás con el periodo», pero sostiene que no le «cuesta tanto». Alonso, por su parte, afirma no tener algo que le «cueste no comer», pero admite que «a veces, te puede apetecer algún dulce».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.