SERGIO SEBASTIANI
Jueves, 6 de enero 2022
Las fiestas navideñas son fechas de excesos en materia gastronómica. Comidas de empresa, cenas familiares, cestas con productos variados, dulces… De ahí que muchos se ... planteen como primer objetivo para el nuevo año, una vez que se desarman los arbolitos y belenes, cambiar de hábitos y tratar de perder los kilos ganados.
Publicidad
Los cambios en la alimentación son una buena forma de iniciar ese proceso de 'desintoxicación', aunque ello no implica necesariamente quedarse en casa y cenar solo ensalada. Muchos restaurantes de Granada plantean opciones culinarias muy saludables y apetitosas, que permiten a la vez comer sano y disfrutar de la buena cocina.
Cuatro chefs granadinos proponen distintas opciones en esa línea, como el de Amazonia Fine Food, cuyo ambiente y decoración selvática –que une lo verde con la madera– ya invitan a degustar platos saludables y vinculados con la naturaleza. Y más aún en el emblemático entorno en que se emplaza, en plena Carrera del Darro, frente a la Alhambra y el bosque que la rodea.
El concepto de este restaurante es de comida internacional, mezclando sabores de distintos países, además de servirse los platos estrella de cada país. A la comida mediterránea local se añaden recetas asiáticas, árabes o latinoamericanas, creando una oferta variopinta que no se suele encontrar en un mismo establecimiento hostelero.
Publicidad
La propuesta 'detox' de su chef, Ángel Lozano, es una ensalada tibia de quinoa al estilo satay, con tofu, salmón, espinacas, bimi, rabanitos y cebolla morada. Un plato que fusiona diferentes estilos, partiendo de un alimento originario de los Andes como la quinoa, aunque elaborada al satay, una salsa tailandesa. Pero también incluye productos mediterráneos como el salmón o los vegetales, dando lugar a una ensalada que además se come tibia.
Amazonia Fine Food abrió sus puertas en julio de 2021 y, contrariamente a lo que se podría pensar por su ubicación, no solo es frecuentado por turistas, sino por muchos granadinos que han escuchado hablar de él y lo van conociendo.
Publicidad
En busca de un buen plato depurativo podemos acercarnos también a Huétor Vega y disfrutar de la oferta de Los Pinos Casa de Comidas. Regentado por Lorena Arquelladas, transita ya la segunda generación de una familia dispuesta a recuperar sabores y productos tradicionales, aunque actualizados, buscando que el comensal se sienta como en casa.
El chef Paco Rico sugiere para dejar atrás los excesos de las fiestas unas alcachofas abiertas a la brasa con tartar de gamba blanca. Si bien lo ideal es emplear esta verdura en fresco, si no es temporada se pueden utilizar en conserva de aceite. En cuanto a las gambas blancas, deben estar previamente congeladas para evitar anisakis, y se deben pelar y trocear previamente en tamaño muy pequeño. «Un plato ligero y muy sabroso para comer fresco», asegura Arquelladas.
Publicidad
Un referente de la comida vegetariana en Granada es Raíces, que abrió sus puertas en 1982, siendo el primero en la ciudad con esa propuesta. Tras casi cuatro décadas de trayectoria mantiene su línea de comida vegetariana y vegana, con recetas sanas, saludables y sin tantas toxinas. Siguiendo esa filosofía, su chef David Benticuaga recomienda para estas fechas su locro con papas, un plato cuyo origen es de los países andinos, aunque lo adapta al estilo del restaurante.
Las papas, una vez cocidas y ablandadas, se aplastan con la rasera. Pero solo la mitad de ellas, pues la consistencia del locro debe ser cremosa pero debe tener trocitos de papa. A la hora de servirlo se puede acompañar con finas lonchas de aguacate, según propone Benticuaga.
Publicidad
Si por estos días estamos en la Costa también podemos degustar platos saludables, y además con excelentes vistas, como en El Mirador de La Corregidora, en Almuñécar. Allí se sirve comida vegetariana, pero no de forma excluyente. Se procura que las carnes sean ibéricas o de ganaderías no muy grandes, y que el pescado sea salvaje. Las verduras, si no son ecológicas, al menos deben ser de proximidad.
«Tenemos una comida muy sana y no utilizamos potenciadores artificiales del sabor», explica su propietaria y también cocinera Encarni Martín, que sugiere como plato depurativo una sopa minestrone. En ella, «lo ideal es que los ingredientes sean ecológicos y se cocinen con la piel, después de lavarlos bien, pues allí es donde están la mayor parte de las fibras y las vitaminas que nos van a ayudar en el tránsito intestinal».
Noticia Patrocinada
Paco Ricolos | Pinos casa comidas
Ingredientes:
–4 alcachofas por persona
–50 gramos de gamba blanca ya limpia
–cáscara de lima
–sal en escamas
–menta fresca picada
Elaboración
Las alcachofas, tratadas con mucha delicadeza para que no se partan, quedan como una flor abierta. En una sartén, con un poco de aceite, se ponen boca abajo y se dan la vuelta al cabo de 3 minutos. Se coloca encima la gamba blanca troceada y, una vez en el plato, se le ralla cáscara de lima y se le añade la sal y la menta.
Publicidad
David Benticuaga | Raíces
Ingredientes
–10 papas medianas
–1 cebolla en cuadritos
–2 dientes de ajo picados
–2 cucharaditas de comino
–¾ litros de agua
–1 taza de leche
–250 gramos de mascarpone
–½ ramillete de cilantro
Elaboración
Calentar el aceite en una olla y añadir la cebolla y los ajos picados, y el comino. Cocinar 5 min., agregar las papas y mezclar. Tras otros 5 min., añadir agua y hervir. Agregar la leche y cocinar 5 min. adicionales. Poner sal al gusto junto con el mascarpone y el cilantro.
Publicidad
Encarni Martín| Mirador Corregidora
Ingredientes
–1 cebolla y 1 puerro
–3 zanahorias
–4 tomates maduros grandes
–2 dientes de ajo pequeños
–1 ramita de apio
–½ manojo de espárragos trigueros
–1 manojo espinacas frescas
–100 gramos de guisantes
–500 gramos de calabaza
Publicidad
Elaboración
Se trocean todos los ingredientes y se pochan a fuego mínimo durante 10 minutos con un dedo de AOVE. Se sube el fuego, se condimenta, se cubre con dos dedos de agua y se hierve durante 45 minutos.
Ängel Lozano | Amazonia fine food
Ingredientes
Publicidad
–100 gramos de quinoa
–10 gramos de caviar de algas
–30 gramos de edamame
–2 rabanitos
–30 gramos de bimi
–30 gramos de zanahoria
–30 gramos de salmón
–30 gramos de tofu
–50 gramos de salsa satay
Elaboración
Se disponen todos los ingredientes en el plato donde se va a servir buscando una presentación atractiva. Además, se les añadirán 50 gramos de salsa satay, que se elabora con leche de coco, cacahuete, salsa de soja, ajo, cebolla y cilantro.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.