Pablo Amate
Viernes, 8 de noviembre 2024, 09:48
Aún quedan restaurantes de calidad y prestigio que se arriesgan a concursar con una comida que todo el mundo conoce y ha comido en su ... vida. Es fácil guisar un plato chino, que ni el propio cocinero sabe a lo que sabe y que puede ser un cuento. Sí, chino.
Publicidad
Hay que ser un buen cocinero, seguro de sí mismo, que en estos tiempos de tantas folletás culinarias ponga el nombre de su conocido negocio y el suyo propio ante un jurado. Eso sí. Los miembros de ese jurado eran personas de reconocido prestigio en el mundo de la gastronomía.
Concurso malagueño de croquetas
El certamen, organizado por El Corte Inglés de Málaga y Media&Chef ha contado con el apoyo de la popular cerveza 1906 de Estrella de Galicia y el extraordinario aceite de oliva virgen extra Oleoestepa. Un jurado de sobresalientes profesionales de la gastronomía, presidido por la directora de Sabor a Málaga y auxiliado como secretario por el prestigioso Dr. José Alberto Callejo (Consultor de Gastromarketing y Mejor Profesional del Año en Hostelería), ha concedido el premio a la mejor croqueta de Málaga al restaurante Base 9; clasificándose en segundo y tercer lugar, La Barra del Goutnet y Taró, el restaurante de Pachu Barrera, respectivamente.
Sin complejos y con prestigio
El 'I Campeonato de Málaga de Croquetas en El Corte Inglés para restaurantes de prestigio', coordinado por Media&Chef y Fernando Sánchez, escritor, profesor de universidad y periodista; ha vuelto a congregar en las cocinas centrales de El Corte Inglés de Málaga a una quincena de afamados restaurantes, esta vez, merecedores de una justa fama en el arte de elaborar croquetas caseras. Los establecimientos finalistas, reclutados de entre una selección basada en su prestigio y las recomendaciones de críticos y periodistas gastronómicos, académicos y profesionales del sector, fueron los siguientes: Base9, Cándida (Alameda), Casa Paco de Coín, Eme de Mariano RS, Kraken, La Barra del Gourmet –que ejerció como anfitrión–, La Consentida (Marbella), La Farola de Orellana, Majave, Mesón Ibérico, Mesón Mariano, Nerva, Taró y Verum.
Publicidad
Unos datos croquetiles
La palabra croqueta debe su nombre a la onomatopeya 'croc' que imita el sonido de algo que cruje; de hecho, croquer significa crujir en francés y croquette se trata de su diminutivo. Dicen que los romanos ya comían algo parecido, la primera vez que aparece publicada una receta de croques fue en Francia en 1691 y en su origen no llevaban bechamel; eran unas pequeñas bolitas hechas de carne, huevo, trufa y hierbas empanadas y fritas que François Massialot llamó croquets (en masculino) e incluyó en su recetario 'Le cuisinier royal et bourgeois'. Cuídense mucho.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.