ideal
Lunes, 2 de diciembre 2019, 10:12
Con las Navidades a la vuelta de la esquina es necesario hacer un pequeño parón antes de lanzarnos al mercado a comprar carnes y mariscos con el objetivo de tomar perspectiva sobre cómo alimentarnos correctamente durante las fiestas y controlar los excesos.
Publicidad
Las vacaciones duran en torno a 15 días y durante estas fechas por norma general nos vemos abocados a 4 grandes comidas. La cena de Nochebuena, la comida de Navidad, la cena de Nochevieja y la comida de Año Nuevo. Además hay que contar con las reuniones familiares, con amigos o comidas de trabajo en variosrestaurants que hacen que durante este periodo la propensión a comer en exceso se incremente.
Como pautas generales lo mejor que podemos hacer es:
- No cocinar en exceso: Las sobras de Navidad en muchos hogares dan para comer varios días. Al tratarse de elaboraciones por lo general más pesadas y especiales, no es recomendable tenerlas presentes de manera contínua.
- Beber y comer con calma: Si comemos despacio nos saciamos con menos cantidad de comida. Es recomendable que durante estos días intentemos no comer ni beber de manera rápida para evitar los excesos.
- Introduce ensaladas o caldos de primer plato: Si reemplazamos el entrante por una ensalada especial o por un caldo caliente estaremos introduciendo un componente saludable que ayudará a compensar los aperitivos y plato principal.
- No abusar de turrones, mantecados y bombones: Los turrones, mantecados y bombones suelen estar al alcance durante todas las fiestas. Es recomendable no tenerlos en un lugar visible durante el día para evitar las tentaciones.
Publicidad
- Moderación con el alcohol: Al tratarse de un ambiente familiar y festivo es normal que tras las comidas se sirvan copas y que durante éstas haya cerveza y vino. Lo recomendable es evitar los excesos a toda costa y procurar no mezclar bebidas.
Por lo demás es recomendable seguir las pautas de alimentación habituales. 5 piezas de fruta diarias, mejor comer muchas veces al día pocas cantidades que mucha cantidad en pocas comidas, evitar los fritos y alimentos grasos… además, el periodo vacacional ofrece tiempo libre para poder pasear y andar por las ciudades y pueblos decorados para las fechas.
Publicidad
Hay que compensar los excesos alimenticios con caminatas adecuadas, evitando el sedentarismo, para que las navidades sean lo más sanas posibles.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.