Dezstinos con sabor

'El corazón manda', la Real Academia de Gastronomía en Granada

Pablo Amate

Viernes, 7 de noviembre 2025, 00:05

De pequeño pasaba mucho por la Casa de los Tiros al haber nacido en la misma casa que nació Fortuny hijo: Plaza de Fortuny, frontera ... entre los 'greñúos' del Realejos y los otros granadinos. Mi querido y 'malafollá' amigo Carlos Cano siempre me negó el pasaporte 'realeño' por ser solo fronterizo.

Publicidad

LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA

Soy miembro de la Real Academia de Gastronomía. Pueden ver mi foto en el Hotel Ritz de Madrid, apadrinado por la vicepresidente Excma. Marquesa de Poza y el presidente, Excmo. Sr. D. Rafael Ansón. Fue una velada, de identidad oficial entre otras. Ya llevo 44 años como académico y me gustaría contarles la primera vez que vino a Granada la RAG, pues lo organicé yo. Fue un honor, toda la visita. Con ningún presupuesto. Cada uno pagando de su bolsillo todo, todo, todo. Visita a la Alhambra, almuerzo en sus Jardines, cuando vivía el director Juan Guienello, una institución en la España hostelera, lo mismo que Benito y aquel antiguo equipo habitual del Parador, que elogiaron Arzak, Ansón, Berasategui, Ferrán Adria, etc, etc.

Sin padrinos

En aquel viaje llegamos hasta Trevélez para visitar un secadero. Por supuesto, por allí no cabía ni un utilitario coche. Eran tiempos ya loables para subir a las crestas de la Penibética, los pasajes, callejones, tinaos y todo un entramado morisco herencia de su escapada a las serranías y peñascos. Que también conoce el homenajeado Rafael Vílchez, adalid de todas las esotéricas alpujarreñas. Y allí enjareté a los compañeros, que el que menos tenía 67 años, y yo sin llegar a los treinta. Vimos dos secaderos y uno estaba en lo alto de un repecho. Había que subir andan dado y por sorpresa se oye el vozarrón del Marqués de Santa Rita desde el fondo: «¡Pablo, tú lo que quieres es que corra el escalafón y ser pronto el presidente!». Al regreso, tiramos por una corta vereda y llegamos a la amplia placeta donde nos esperaba el condumio en una venta tradicional.

Mis bigotes y Schommer

Siempre conectamos muy bien el mítico fotógrafo Alberto Schommer, Alfonso de Hohenlohe y la señora marquesa, Ymelda Moreno de Arteaga, hija del fundador e insigne Marqués Gran Duque de los Andes; maestros todos ellos y muchos más que habían recorrido el mundo en una época apasionante. La semana que viene les contaré los riesgos y timos que se nos avecinan con el jamón. Estas Navidades va a ver mucho fraude por tanto instinto de apellidar a los perniles y mezcla de razas con el ibérico autentico y la raza Duroc. Antes poco valorada. Una novela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad