Sábado, 3 de julio 2021, 17:18
En el corazón de La Alpujarra se enclava la Bodega Cuatro Vientos, propiedad de los hermanos Juan José, Manuel, Gabriel y Charlie Castillo Castillo desde el año 2004, cuando por diferentes circunstancias les surgió la posibilidad de adquirir el complejo cuyas tierras llevaban mucho tiempo trabajando con su maquinaria.
Publicidad
A partir de ahí y apoyados por el resto de su familia y trabajadores de la bodega, han convertido Cuatro Vientos en un lugar muy especial que lleva como leyenda «Donde nace el vino». Se trata de todo un complejo enológico donde se puede ver todo el proceso de elaboración del vino, desde la cepa a la copa… y hasta la boca.
A la cabeza del complejo se encuentra Juan José Castillo, persona emprendedora y valiente que, siempre junto a sus hermanos, ha llevado a cabo una serie de inversiones y mejoras en la bodega hasta convertirla en un lugar diferente y especial.
La dirección técnica recae en Francisco Javier Molina Castillo, prestigioso enólogo que, precisamente ahora, cumple 25 años de trabajo en la bodega, por lo que conoce perfectamente la evolución del viñedo de la finca. La comercialización de los vinos de Cuatro Vientos se hace a través de diferentes distribuidoras, principalmente en Granada y Almería con el apoyo de algún colaborador.
La intención de Cuatro Vientos es mantener viva el alma de una comarca vitícola muy dura y sufrida, para evitar que se vaya desmoronando. En ese desempeño, es importante apoyar y ser parte activa de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Granada, dado que «la unión hace la fuerza», en palabras de Juan José Castillo. En ese sentido, es importante agradecer a todas aquellas instituciones, estamentos y empresas que apoyan a los vinos de Granada, «detrás de los que hay muchas horas de trabajo de gente y familias anónimas». Igualmente hay que dar las gracias a la hostelería de Granada «por dejar un hueco en sus botelleros para los vinos de la tierra».
Publicidad
Los vinos de Cuatro Vientos
La bodega Cuatro Vientos lleva muchos años haciendo vinos de la uva procedente de la comarca de del Sierra de la Contraviesa, con Sierra Nevada a la espalda y el mar Mediterráneo enfrente, o viceversa. A 1270 metros de altitud sobre el nivel del mar se genera un clima idóneo para el cultivo de la vid. Ya en 1807, Simón de Rojas Clemente y Rubio definió a la comarca de la siguiente forma:
… «que parece se formó a propósito para
el cultivo de la vid, pues a excepción de
algunos cortos trechos donde está coronada
por caliza, no se manifiesta en toda ella otra
roca que la pizarra arcillas.»
Publicidad
En Finca Cuatro Vientos, las prácticas de cultivo buscan obtener un fruto sano, natural que, aprovechando sus magníficas instalaciones, permitan elaborar vinos de calidad, incluidos los viñedos certificados en agricultura ecológica. Tras años de trabajo, se han reestructurado muchos viñedos y donde antes había mezcla de variedades, ahora se encuentran viñedos monovarietales o claramente separados, lo que permite a los enólogos llevar un exhaustivo control sobre la uva, desde su floración a la vendimia.
Hay viñedos en laderas, lo que permite a Cuatro Vientos hacer una viticultura de montaña con cultivos monovarietales en espaldera, control de maduración, riego de apoyo por goteo, control fitosanitario y recolección en cajas de plástico.
Publicidad
Los vinos de la bodega salen al mercado bajo diferentes marcas y menciones de calidad, con Marqués de la Contraviesa en el nivel más alto, englobando vino blanco, rosado, tinto y crianza. Dentro de los crianzas hay dos monovarietales, uno de Syrah y otro de Cabernet Sauvignon. Además, Marqués de la Contraviesa Crianza mezcla a partir de vinos de Tempranillo, Cab franc y Merlot.
Cuatro Vientos también tiene vinos con DO Granada sin subzona. Y es que si Granada es conocida por Sierra Nevada y la Alhambra, no puede pasar desapercibida la proverbial malafollá de la tierra, que la bodega ha querido hacer llegar a todo el mundo embotellada y con denominación de origen Granada.
Publicidad
En esta familia hay cuatro vinos Malafollá: blanco, rosado, tinto y tinto crianza.
La bodega también tiene vinos de la tierra o IGP Cumbres del Guadalfeo. Son vinos que no entran o no quieren meter en DO y que abarcan los vinos tradicionales de la zona, el llamado vino Costa, base y cimiento de la enología de la comarca. Bajo esta mención se comercializan la Marca 4V y los Bag in Box, blanco, tinto y rosado.
Si hubiera que destacar dos referencias de las muchas y variadas de Cuatro Vientos, una sería Marqués de la Contraviesa Blanco Ecológico Vigiriega. Es un vino blanco procedente de viñedos propios, certificados en agricultura ecológica y amparados por la DO Granada. La Vigiriega es una variedad que está presente en la Contraviesa y en Canarias y el vino que nos ofrece es blanco con tono verdoso ligero y fluido, con una graduación de 12,5%. En nariz, la variedad Vigiriega da aromas herbáceos, frescos y muy agradables.
Noticia Patrocinada
La segunda referencia sería el Malafollá Crianza, elaborado a partir de la mezcla de Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y otras uvas. Pasa por barrica un mínimo de 6 meses y después se embotella, reposa en bodega y sale al mercado. Es un vino de agradable aroma a frutos rojos maduros, toque de madera y ahumados. Presenta color rojo intenso con la evolución lógica del paso por barrica y botella.
Con una graduación de 14%, es un vino agradable de beber, voluminoso y redondo.
Cuatro Vientos cuenta con varios premios en catas-concurso a nivel nacional, lo que avala el excelente trabajo de la bodega y demuestra que los vinos de Granada tienen una gran calidad, algo que debe darse a conocer al mundo.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.