
«Cuidarse no es un lujo. Es una inversión en bienestar»
Vive al día... en el sentido de que disfruta de cada momento. Sonríe y ríe con alegría. Contagia su entusiasmo y habla con pasión de todo lo mucho que le gusta
Es un tipo inquieto y vivaz. Un manojo de nervios, que dirían nuestros mayores. Parte su larga jornada laboral para disfrutar con nosotros una cerveza y un rato de charla en Wild Food, un restaurante plant-based que encanta a las personas vegetarianas y veganas... y a las que no lo son, que su oferta es amplísima y sorprendente. Cuando le pido que se presente, lo que me dice es toda una declaración de intenciones: «Soy Rubén, un apasionado del movimiento y de ayudar a la gente a sentirse mejor en su propio cuerpo. En INBO Pilates y Fisioterapia mezclamos ciencia, creatividad y buen humor para conseguirlo». Pero antes...
–¿Qué tal, Wild Food?
–Wild Food me parece una propuesta valiente y fresca en la ciudad, que une conciencia con disfrute. Me gusta que un concepto sea capaz de sorprender y conquistar el paladar. Sin duda, es creativo, sabroso y fiel a su idea. Me encanta.
–¿En qué consiste el pilates? ¿Hay niveles?
–El pilates es un método de acondicionamiento físico que combina movimiento consciente, respiración, fuerza, flexibilidad y control. Pone especial foco en la musculatura estabilizadora, lo que lo convierte en una herramienta muy eficaz para mejorar el rendimiento, compensar el sedentarismo o acompañar procesos de rehabilitación. Puede organizarse en niveles o adaptarse a las necesidades de cada persona, desde un deportista profesional hasta alguien que quiere simplemente moverse mejor.
–¿Adecuado para todas las edades?
–Sí, totalmente. Es un método tan versátil que lo practican desde adolescentes hasta personas de más de 90 años. La clave está en adaptar cada ejercicio a las necesidades y objetivos de cada persona, para que pueda progresar poco a poco y ganar capacidades. Al final, todos tenemos una mejor versión de nosotros mismos. Tenemos a una persona de 16 años y a nuestro 'maestro', de 94 años. Lo importante no es la edad, sino definir un objetivo y acompañar el proceso de forma respetuosa, creativa y eficiente.
–¿Percibe más interés de la gente por el cuidado de su cuerpo?
–Muchísimo. Y no solo del cuerpo: también hay más conciencia sobre la alimentación, los hábitos y la salud mental. Cada vez más personas entienden que cuidarse no es un lujo, sino una inversión en bienestar. En Granada se nota un cambio de mentalidad hacia un estilo de vida más activo y consciente.
–¿Es un trabajo personalizado?
–Siempre. Incluso en grupos pequeños, personalizamos la experiencia. Observamos cómo se mueve cada persona, entendemos qué necesita y adaptamos la práctica para que avance con seguridad y confianza.
–¿Se puede aplicar la creatividad?
–¡Es esencial! En INBO no repetimos clases de forma mecánica: diseñamos sesiones con materiales distintos, propuestas variadas y soluciones personalizadas. Eso mantiene la motivación y convierte cada práctica en una experiencia única.
–¿Cómo llega al pilates?
–Buscando una rehabilitación integral después de un accidente practicando kitesurf. Tras muchas sesiones de fisioterapia y osteopatía, necesitaba que mi cuerpo volviera a estar a punto. De la mano del Dr. Juan Bosco Calvo y Laura Cabral descubrí el pilates como una herramienta que une salud, movimiento y prevención. Encontré un método que no sólo rehabilita, sino que también ayuda a redescubrir la confianza en el cuerpo.
–¿Vincula la alimentación a los resultados de su trabajo?
–Sí. El movimiento y la alimentación son dos pilares inseparables. Aunque en INBO no ofrecemos un servicio de nutrición directo, siempre recomendamos hábitos saludables que potencien lo que hacemos en las sesiones. Alimentación, descanso y ejercicio físico son la combinación que te conduce a tu mejor versión.
–Aunque ya no ejerza, ¿cómo ve el nivel del interiorismo en la hostelería granadina?
–Lo veo en crecimiento. Cada vez se cuidan más los espacios y esos pequeños y grandes detalles hacen que la experiencia gastronómica sea más completa y satisfactoria.
–¿Un sitio que le guste?
–Me encanta pasear por Granada y descubrir restaurantes con alma, de esos que combinan historia, buena mesa y cercanía. Disfruto mucho en el restaurante Albanta, que además de tener una terraza con jardines muy agradables, ofrece un saber hacer que siempre invita a regresar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.