Borrar
María Francés habla de imagen personal en la terraza de Restaurante Carmen de Aben Humeya . Ariel C. Rojas
Una alhambra con | María Francés, consultora de imagen y diseñadora

«La decoración de un local habla de él antes de que llegue el plato»

Cuida la imagen, viste bien y tiene buen gusto. Se fija en los detalles y defiende la coherencia de la imagen personal con lo que cada persona quiere transmitir

Jesús Lens

Granada

Viernes, 4 de abril 2025, 09:12

Quedamos en uno de esos lugares que dejan chico el latiguillo 'marco incomparable'. Estamos en el Restaurante Carmen de Aben Humeya, la mañana está (por fin) despejada tras semanas de lluvia y las vistas a la Alhambra, Valparaíso y el Albaicín son espectaculares. No te cansas nunca de mirarlas. María Francés, consultora de imagen y diseñadora, también es la responsable de relaciones institucionales tanto del propio restaurante como del Grupo Aliatar.

–¿Nos habla de este Carmen?

–Es uno de mis rincones favoritos de Granada. No solo por dónde está, que para mí, ofrece una de las mejores vistas del Albaicín, sino por lo que te hace sentir. Tiene historia, tiene alma, y eso se nota. Es de esos sitios donde todo fluye: el ambiente, los árboles, las flores, las vistas, la comida, los anfitriones… Es como parar el tiempo.

–¿Y la relación con la Fundación Carlos Ballesta?

–Carlos Ballesta ha hecho una labor impresionante por la conservación del patrimonio y del alma de Granada. La Fundación es ese puente entre la historia y el presente, y que esté tan vinculada al Carmen le da un valor añadido brutal.

–¿Le gusta el Albaicín?

–Me encanta. Siempre me encuentro algo nuevo, una calle, un mirador… Tiene una energía especial, casi mágica, aunque reconozco que voy menos de lo que gustaría.

–¿Encuentra inspiración en el barrio y en la Alhambra?

–Granada es inspiración.

–¿Cómo evita el riesgo de caer en lo tópico?

–Pensando fuera de la caja.

–¿Qué ofrece Aliatar, más allá de ser discoteca y sala de conciertos?

–Aliatar es mucho más que una sala, efectivamente. Es un espacio vivo que se transforma según lo que necesita la ciudad. Eventos, celebraciones, cultura, moda… Es un contenedor cultural donde podemos implementar un montón de ideas para crear momentos únicos.

–¿Le gustan los restaurantes sin manteles en las mesas?

–Depende del sitio. Si está bien pensado y todo tiene coherencia, me parece bien. A veces lo de menos es el mantel, es la experiencia y la compañía. Pero donde se pongan un buen mantel y una servilleta de tela…

–¿Qué importancia le da a la decoración a la hora de elegir un restaurante?

–Bastante. La decoración te habla antes que llegue el plato. Te dice si ese lugar tiene intención, si cuida los detalles. Y cuando todo está en armonía, la comida hasta sabe mejor, ya sea una taberna o un restaurante con tres estrellas Michelin.

–Desde el punto de vista de la imagen personal: ¿la primera impresión es la que cuenta?

–Sí, sin duda. Decía Oscar Wilde que no había segunda oportunidad para causar una buena primera impresión. Sin decir una sola palabra, ya estamos comunicando. Por eso, debemos poner intención a nuestra imagen, pero ojo, no para disfrazarnos y aparentar algo que no somos, sino para ser coherentes con lo que somos y lo que queremos transmitir.

–¿La belleza está en el interior, pero se proyecta hacia el exterior?

–Totalmente. Lo que llevamos dentro se nota fuera. De hecho, en todos mis procesos de consultoría de imagen, empiezo por la imagen interna. Si no nos conocemos bien, es difícil poder proyectar fuera. Cuando yo empecé a estudiar imagen en 2020, en ningún momento se me pasó por la cabeza dedicarme a esto, y sin temor a equivocarme te diré que todo aquel proceso de autoconocimiento me ha traído hasta aquí. Ahora acompaño a personas a impactar a través de su imagen y su marca personal y me siento muy feliz.

–Volviendo al principio, ¿qué propuesta gastronómica tiene Carmen de Aben Humeya?

–No quiero hacer spoiler. Sólo te diré que el menú degustación une patrimonio, historia y gastronomía, pero lo suyo es probarlo y disfrutar tanto de él como de las vistas, el ambiente y el entorno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «La decoración de un local habla de él antes de que llegue el plato»