Borrar
Juan Luis Carrión, ganador del concurso, en un momento de la final. Alfredo Aguilar

Juan Luis Carrión gana la VIII edición de GranajovenChef

La Escuela de Hostelería La Inmaculada ha acogido la final del certamen gastronómico organizado por la concejalía de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada e IDEAL

alberto flores

Miércoles, 16 de junio 2021

Entre lluvia, nervios y gran expectación transcurrió la final de la VIII edición de GranajovenChef, el certamen gastronómico organizado por la concejalía de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada e IDEAL dirigido a cocineros de entre 18 y 35 años, que encumbró a Juan Luis Carrión como ganador de la edición de 2021 del prestigioso concurso. Lo hizo con su receta 'Sopa fría de curry verde y atún soasado con aromáticos', que maravilló a los jueces y le sirvió para alzarse con la victoria por encima de Paula Gutiérrez y Javier Dominguez, que fueron segunda y tercero respectivamente.

Una cita final que enfrentó a la salmantina Paula Gutiérrez y los granadinos Javier Domínguez y Luis Carrión en las instalaciones de la Escuela de Hostelería La Inmaculada ante la atenta mirada de varias decenas de personas que se citaron en los espacios exteriores de la escuela para observar en primera persona cuál de los tres cocineros se alzaba con la victoria. Todo ello entre un gran ambiente festivo en el que no faltó la música en vivo, las risas y, por supuesto, la buena comida. Para determinar el vencedor, Paula Gutiérrez, Javier Domínguez y Juan Luis Carrión tuvieron dos horas para cocinar una receta de libre creación con ingredientes que ellos mismos eligieron pero con una de las novedades de la edición de este año como sorpresa: sería el jurado el que daría el ingrediente principal de la receta sin que los finalistas lo conocieran hasta justo antes de comenzar el cocinado.

Los finalistas tuvieron dos horas para cocinar una receta de libre creación con ingredientes que ellos mismos eligieron

Un jurado que, como durante toda la VIII edición de GranajovenChef, estuvo compuesto por Rafael Arroyo, chef del restaurante El Claustro AC Palacio Santa Paula; Javier Feixas, chef del restaurante Faralá; Ángeles Orantes, responsable de Restaurantes La Cueva y Cárnicas Zurita; Txema Urda, profesor del Basque Culinary Center; Jesús Sánchez, responsable del Área de Salud, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Granada y Ruth Callejón en representación de IDEAL. Los criterios que se tuvieron en cuenta para determinar al vencedor fueron la organización, limpieza y destreza durante la elaboración de los platos, el sabor y presentación de los mismos, y la creatividad y originalidad a la hora de utilizar los productos.

Tres elaboraciones de altos vuelos

La prueba comenzó en torno a las 21:00, algo más tarde de lo previsto a causa de la lluvia, que obligó a trasladar la zona de cocinado de los espacios exteriores de la Escuela de Hostelería La Inmaculada a las instalaciones interiores. El jurado seleccionó tres ingredientes principales y cada uno de los cocineros debía elegir uno de ellos al azar, sin saber de lo que se trataba. A Javier le tocó el cerdo, mientras que Paula y Juan Luis tuvieron como protagonista al atún. Ingredientes que tendrían que preparar junto a los que compraron 24 horas antes en Alcampo, donde realizaron una compra de productos básicos que no podía superar los 100 euros. Todo ello con la dificultad añadida de que debían seleccionar lo que comprar sin conocer el ingrediente principal a trabajar durante la final.

El primero de los concursantes en comenzar a cocinar fue Javier, mientras que cinco minutos más tarde sería el turno de Juan Luis y otros cinco minutos después iniciaría la cuenta atrás de dos horas para Paula. Con los jóvenes chefs ya en los fogones, varios de los jueces entraron en las cocinas para observar de cerca el trabajo que estaba realizando cada uno de ellos. Todo mientras desde fuera de las cocinas decenas de personas que habían asistido como público no perdían detalle de los pasos dados por los finalistas para preparar su plato mientras disfrutaban de un aperitivo y de diferentes actuaciones musicales.

Juan Luis Carrión optó por preparar el atún rojo con curry verde, verduras levemente escaldadas y aromáticos

Javier se decidió por preparar un taco de lomo de cerdo granadino asado con verduras con salsa de ciruelas y oporto y puntos de puré de apionabo. Por su parte, Juan Luis optó por preparar el atún rojo con curry verde, verduras levemente escaldadas y aromáticos. Mientras que Paula decidió por una elaboración en crudo con un tartar de atún, un atún cevichado con salsa de coco infusionada, mayonesa y crujiente de lechuga de mar. Con los nervios a flor de piel, cuando los chefs encaraban la última hora de cocinado, los jueces decidieron añadir más dificultad a la prueba obligando a los cocineros a agregar a sus elaboraciones forzosamente un ingrediente sorpresa: las algas. Además, en la recta final los cocineros recibirían a un ayudante elegido por sorteo entre el público para que les echasen una mano durante aproximadamente 10 minutos.

Con el tiempo a punto de cumplirse, Javier, Juan Luis y Paula comenzaron a emplatar sus recetas para que unos minutos más tarde el jurado probase las elaboraciones y realizara su valoración. Javier presentó su plato, al que llamó 'San Pascual en la Alhambra', mientras que Juan Luis hizo lo propio con su 'Sopa fría de curry verde y atún soasado con aromáticos' y Paula ofreció su 'Atún rojo acevichado, coco y lechuga de mar'. Tras unos instantes de deliberación, los miembros del jurado hicieron pública su ajustada y difícil decisión: el tercer puesto era para Javier Domínguez, la segunda posición para Paula Gutiérrez, mientras que el ganador de la VIII edición de GranajovenChef fue Juan Luis Carrión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Juan Luis Carrión gana la VIII edición de GranajovenChef