Empezar la semana desayunando ensaladilla rusa
Sancho Original se alzó con el triunfo en el I Campeonato de Granada de Ensaladilla Rusa celebrado en El Corte Inglés. Eran doce las finalistas y el nivel fue altísimo
La duda era si abrir la primera Cruzcampo antes del mediodía o esperar a la hora del Ángelus. Es lo que tiene empezar el lunes con un desayuno a base de ensaladillas rusas: cuando todavía no son las doce llevas ya cuatro probadas y el cuerpo pide algo más que agüita fresca.
Publicidad
El tiempo entre ensaladillas. Así comenzamos la semana en El Corte Inglés, convocados por Media & Chef y Sabor Granada para elegir la mejor ensaladilla rusa de Granada. Y la cosa no fue fácil, ni mucho menos, que eran doce las finalistas y el nivel fue excelente, rayando a la gran altura.
Aunque era una cata a ciegas, los buenos ensaladilleros reconocíamos algunas de las que iban pasando por la mesa, esas que nos tantas veces nos han hecho felices sobre una barra. Desde las más clásicas, conocidas como 'hormigones' y elaboradas nada más que con patata, mayonesa y marisco, a las más vanguardistas e imaginativas que incluían, además, ingredientes como el pulpo o el esturión. Las que añaden la yema del huevo frito para dar textura y cremosidad al plato, con o sin ajos crujientes y bien dorados. Las que utilizan gamba grande o quisquilla pequeña. Las que usan las huevas para salar. Las que tienen la patata más entera o más aplastada. ¿Y qué decir de las mayonesas?
Conclusión: que no hay dos ensaladillas iguales. Y, como siempre pasa en los concursos gastronómicos, cuesta elegir unas sobre otras. Tras el recuento final, la ensaladilla de Sancho Original se alzó con el primer premio. El segundo clasificado fue El Mentidero y, en tercer lugar, La Casona de Santiago de La Zubia. Además, la ensaladilla rusa con Mejor Sabor Granada fue la de Zarcillo, en Motril.
La organización del Campeonato de Granada de Ensaladilla Rusa también concedió un Premio Honorífico al Café-Pastelería Artesanal López-Mezquita por su histórica labor en pro de la ensaladilla rusa al preservar y elaborar diariamente la recordada ensaladilla del desaparecido Café El Suizo.
Publicidad
Entre los finalistas había restaurantes, asadores, bares, gastrobares, tabernas... todos ellos señalados sobremanera en el arte de la elaboración de la reina de las tapas. Fueron los siguientes: Zarcillo Restaurante by Álvaro García, Restaurante Sancho Original, Bar FM, Taberna Selecta El Mentidero, Restaurante Doce Trescientos, Arrocería La Nueva Leñera, Restaurante La Esquinita de Javi, Taberna Belmonte, Blu Vitola Restaurante, Gastrobar El Rincón de Qrro, Bar La Macetilla y Asador La Casona de Santiago.
La organización los seleccionó teniendo en cuenta el criterio de los paladares más acreditados de la ciudad nazarí: periodistas, críticos e influencers gastronómicos, comerciantes del sector hostelero, así como el de algunos de los más reputados cocineros.
Publicidad
El jurado de este I Campeonato de Granada de Ensaladilla Rusa estuvo compuesto por experimentados degustadores: periodistas especializados en gastronomía, grandes cocineros y restauradores que se han significado en la elaboración de esta tapa, como Carlos Caballero (Pilsa), José Ángel Castro Vera (Cunini), Antonio Díaz (Diputado y director de Sabor Granada), Quico Chirino (director de Ideal), Alba Rodríguez (Granada Hoy), Juanma Agrela (Gastrohunter) y el aquí firmante, grandes amantes todos del plato.
Esta I Edición del Campeonato de Granada de Ensaladilla Rusa constató el extraordinario nivel de la Ciudad de la Alhambra y su provincia, como decíamos. «La vibrante cocina de la ensaladilla rusa está más viva que nunca y las ensaladillas clásicas y 'hormigones' ya comparten espacio con unas muy creativas neo-ensaladillas que responden a una creciente demanda del público más avezado en las últimas tendencias del gusto», señalaron desde la organización.
Publicidad
Por cuanto a agradecimientos, siempre importantes para que estas iniciativas lleguen a buen puerto, la organizadora Media&Chef destacó el apoyo de El Corte Inglés de Granada, de Antonio Díaz, de Sabor Granada, el sello de calidad gastronómica de la Diputación; de Lalo García (Coca-Cola) y de Ada Bernal y María Rivera (Heineken España). Les agradecieron «su apoyo a este proyecto que tanto valor añadido genera en la hostelería y turismo gastronómico de Granada, así como a todos los amigos y seguidores que alientan este exitoso certamen».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión