De etiqueta, en todas partes
Dimes y diretes de los sabores ·
Dimes y diretes de los sabores ·
pablo amate
Viernes, 14 de mayo 2021, 02:22
Somos muy «dejaos» a la hora de comparar productos alimentarios que compramos. La gran mayoría compra por precio y colorido. Además de la publicidad recibida. Llevamos años dándo a los niños productos insanos. Grasas saturadas y trans, sobre todo el aceite de palma o de coco, que atrofia el sistema circulatorio. Azucares añadidos, colorantes, activantes, y todos lo que ni imaginar pudiera. Bonito por fuera, veneno por dentro.
Publicidad
Conozco personas que, o no tienen miedo, o son insensatos. Compran comida por esos mundos de Dios. Los mercadillos callejeros les hipnotizan. Siendo joven, y con mi curiosidad a flor de piel. La primera mañana que llegué a Nueva York compré un perrito caliente de un puesto rodante callejero. Como en las películas. Estaba situado cerca del Rockefeller Center. Este pitanza no es santo de mi devoción. Pero si no cato, no opino. Tibio, húmedo y chicloso que la mostaza y/o el ketchup enmascaraba. No pregunte donde y como los hacen.
Noticia Relacionada
Demasiados nos llegan de países del norte de África. Marruecos se lleva la palma, presuntamente. Abarrota los mercados, incluidos los de la Unión Europea. Que les consienten que vendan barato, dado los ínfimos sueldos que cobran los obreros «de a pie» en esos lares. Esto obliga a que productos hortofrutícolas españoles, se dejen en el campo tirados. No salen las cuentas. Las grandes cadenas de alimentación compran por precio. Sin más cariño que el coste bajo. Es por ley que cada producto tiene que poner su origen. No solo el precio.
No mucho, vi en un mercado andaluz, en la pescadería, un cartel. Ponía: «Marisco de Sanlúcar. Origen: Namibia. O en los catálogos de las grandes superficies, omiten el origen cuando son extranjeros. O lo más, de lo más este: Pimientos variedad padrón. Marruecos». Padrón es el nombre de un pueblo famoso al producir este tipo de pimientos. La foto que ilustra mi artículo hay una etiqueta con detalle. Lea al detalle, antes de comprar y meterselo entre pecho y espalda». Por su seguridad alimentaria y para ayudar a nuestros productores, compremos de España.
Está legislado. La norma de UE se basa en obtener un nivel de protección de la salud. «Dar una base para que el consumidor final pueda tomar por sí mismo la decisión de obtener o no el producto o alimento, teniendo en todo momento un adecuado conocimiento. El etiquetado es muy importante y presenta el siguiente ámbito de aplicación: La totalidad de los operadores de empresas alimentarias. En todas las fases de la cadena alimentaria. En servicios de restauración de empresas transportistas cuando estos productos van fuera de los países miembros de la Unión Europea. Reglamento 1169/2011. Cuídense.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.