

Secciones
Servicios
Destacamos
alberto flores
Viernes, 23 de julio 2021, 00:24
La comunicación es un aspecto muy importante de cualquier negocio. Porque, además de ofrecer un buen producto o servicio, también resulta clave dar a conocer ... las virtudes que lo hacen tan bueno y por lo que merece la pena darle una oportunidad. Algo que también juega un papel fundamental en la hostelería y la restauración. Porque de nada sirve preparar los bocados más deliciosos del mundo si nadie los conoce y no se trabaja para ponerlos en valor. Una labor cada vez más valorada en gastronomía en la que Citlalli Vázquez es toda una experta y que desarrolla en el Ranchito Mexicano, el restaurante familiar en el que trabaja junto a su madre y su hermana.
«La comunicación es muy importante para llegar a tus clientes, mantenerte en contacto con ellos e informarles de todo lo que hacemos», cuenta Vázquez, que considera que se trata de una herramienta clave para fidelizar y, también, para transmitir la historia que hace único a cada local. «Al final lo que tienes que ofrecer son razones por las que ir al restaurante. En nuestro caso somos una familia hispano-mexicana que lo que quiere es que la gente de Granada pueda conocer México», un mensaje que desde el Ranchito Mexicano saben hacer llegar a sus clientes a la perfección. Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas y con un máster de Marketing Digital, Vázquez aplica sus conocimientos cada día con el único objetivo de mantener en el escaparate al restaurante y aumentar sus ventas. Algo que hace junto a su madre Pilar del Olmo, que es la cocinera del negocio familiar, y su hermana Michelle Vázquez, que se encarga de la gestión y el trato con proveedores. Un restaurante con origen en 1992 que ha cambiado desde sus orígenes varias veces de localización hasta establecerse en el barrio del Realejo, lugar en el que se encuentra desde hace años. «A mi hermana y a mi la hostelería nos vino dada por el negocio de la familia, no fue por pasión», reconoce Vázquez, que desde pequeña echaba una mano en el Ranchito. Como su hermana, compaginó los estudios con su trabajo en el restaurante y, poco a poco, comenzó a gestionar la comunicación del negocio. «Al principio empezamos con Tripadvisor y Facebook, que nos ayudó mucho en la crisis de 2008. Puedes tener muy buen producto pero si la gente no llega a tu local o no te conoce da igual lo que ofrezcas».
Una labor que les da grandes frutos: «la gente nos llega en su mayoría por Instagram y Google My Business. No hacemos publicidad como tal pero sí trabajamos para tener un buen posicionamiento, lo que nos ayuda mucho». Una muestra de que la comunicación y el mundo digital son «cada vez más importantes» para la hostelería.
La comunicación y el trabajo en redes sociales ha ayudado mucho al Ranchito Mexicano durante la pandemia. «Antes de la pandemia estábamos casi siempre lleno y pasar a estar cerrados y con pérdidas fue muy duro», recuerda Vázquez, que cuenta como desde entonces lanzaron una campaña para mantenerse unidas a su público. Una estrategia que les permitió comenzar a ofrecer comida para recoger y a domicilio con «una gran respuesta» por parte de la clientela. «Gracias a esto pudimos subsistir y seguir vivos», algo que no resulta sencillo actualmente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.